Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 11 de abril de 2025 | 12:02

Startup chilena busca predecir fallas en Australia y Norteamérica antes de que sucedan

Compartir

Con una solución basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, esta empresa ha logrado dar el salto a distintos países de Latinoamérica, donde esperan consolidar el próximo año, para el 2027 saltar hacia otros continentes.

Con la mira puesta en consolidar su presencia en América Latina y avanzar hacia mercados de alto estándar tecnológico como Canadá y Australia, la startup chilena X-Analytic trazó una hoja de ruta de internacionalización que se extenderá hasta 2027. 

La empresa, que desarrolló una plataforma de mantenimiento predictivo con inteligencia artificial especializada en minería, abrirá su primera oficina fuera del país durante este semestre en Perú. A eso se suma su futura llegada a Brasil, y una expansión prevista para 2026 hacia México, Canadá y Estados Unidos.

“Una faena puede tener entre 20 y 30 sistemas críticos cuya falla afecta directamente la producción. Nuestra plataforma centraliza la información de todos ellos en un solo sistema”, explicó su CEO, Carlos Larraín .

Durante 2024, la empresa ha consolidado importantes hitos. En septiembre, obtuvieron financiamiento de la línea Consolida y Expande de Corfo por US$ 160 mil, y en diciembre ganaron el concurso de innovación abierta Tantay de la Universidad Técnica Federico Santa María junto al gobierno regional de atacama, lo que les permitirá implementar su solución en la flota de camiones reacondicionados de la División Salvador.

Actualmente, X-Analytic cuenta con un equipo multidisciplinario que combina experiencia minera y tecnológica, y trabajan con clientes como Sierra Gorda y Codelco División El Salvador  en Chile. La meta es cerrar el año con al menos ocho contratos activos.

En cuanto a su expansión, ya sumaron su primer cliente en Perú (minera Chinalco - Toromocho) y están en negociaciones con otras dos empresas en ese país. Brasil aparece como el siguiente paso estratégico, apoyándose en redes con actores globales como BHP y Anglo American, que operan de forma integrada en Chile, Perú y Brasil. “El cambio de paradigma en la industria minera facilita nuestra entrada. Hoy las mismas compañías tienen presencia en distintos países y podemos escalar a través de esas alianzas”, comentó el CEO.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214717