Noticias
Por Agustín de Vicente , 23 de febrero de 2021Seremi del Trabajo invita a las empresas a optar al Programa Aprendices en la Región de Antofagasta

El Programa Aprendices es una oportunidad para que las y los jóvenes aumenten sus posibilidades de conseguir un trabajo
Ochenta y dos son los cupos regionales que están disponibles para que las empresas puedan optar por el Programa Aprendices en la Región de Antofagasta, el cual busca promover la contratación de jóvenes y mujeres (entre 18 y menores de 25 años), y personas en situación de discapacidad (entre 18 y 26 años) a través de un subsidio por la contratación y capacitación que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
El Programa Aprendices es una oportunidad para que las y los jóvenes aumenten sus posibilidades de conseguir un trabajo, considerando su baja participación laboral, incrementada además por los efectos de la pandemia, pero además es un incentivo para las empresas a través de las bonificaciones.
Estas bonificaciones constan del 50% del ingreso mínimo mensual, y un bono de capacitación de hasta 400 mil pesos por cada aprendiz contratado. Además, es importan señalar que este Programa se basa en el modelo de educación ducal, “de aprender haciendo”, que nació en Alemania, y que se lleva a cabo de manera exitosa en diversos países del mundo, por lo que el Programa Aprendices es la única instancia gubernamental inspirada en este sistema.
Experiencia con LIEBHERR
Con el propósito de difundir este programa a las empresas, el Seremi del Trabajo, Álvaro Le- Blanc, visitó a los 12 jóvenes aprendices, quienes están capacitándose en el curso de Principios Básicos de Electricidad con el organismo técnico CEIM (Centro de Entrenamiento e Industrial Minero), y en donde terminando esta capacitación, ingresarán al área de Reparación de Componentes de Equipos Mineros en la empresa Liebherr de Antofagasta.
“Este proceso es un círculo virtuoso donde ha estado participando la Red Eleva en la captación de los jóvenes, el Ceim en la etapa de formación, y el apoyo que entrega la empresa comprometida Liebherr con trabajadores jóvenes de la región. Siempre hemos dicho que tenemos que darle oportunidad a la gente de nuestra zona, y esto refleja que en el caso de la empresa Liebherr le está entregando una oportunidad real a jóvenes, tanto de las comunas de Antofagasta como Tocopilla." afirmó el el Seremi del Trabajo, Álvaro Le- Blanc.
Es importante señalar que la empresa Liebherr que forma parte del Proyecto Camchal (Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria), el cual busca desarrollar un modelo integral de planes de aprendizaje al interior de la empresa, postuló este año por primera vez al Programa Aprendices que entrega Sence, siendo esta la primera experiencia para capacitar y entregar una oportunidad laboral a los jóvenes.
Natacha Rodriguez, es la única mujer aprendiz de esta versión, quien tiene 20 años y es egresada del Liceo Industrial en Electricidad. Para ella, esta oportunidad ha sido muy buena ya que ha aprendido bastante sobre todo en la metodología de lo que ella se especializó durante su época escolar “En cuanto al programa, tanto en lo práctico como en lo teórico me ha ayudado mucho en mi formación, la parte electromecánica ha sido muy buena sobre todo en la parte en el taller de la empresa como en el CEIM”, señaló la aprendiz.
Red Eleva
Los jóvenes participantes de esta versión pertenecen a los liceos, Industrial de Antofagasta, Politécnico de Tocopilla, Oscar Bonilla, y Lecya, los cuales fueron captados a través de una colaboración inédita con la Red Eleva, que busca estandarizar los programas de estudios de liceos técnicos profesionales en el ámbito industrial y minero.
“La red Eleva la forman todos los liceos técnicos profesionales de la Región de Antofagasta, es una red que lleva dos años, y con Liebherr hicimos una alianza para el Programa Aprendices, donde los liceos con sus directores hicieron su proceso de reclutamiento y selección de los alumnos que tenemos hoy. Asimismo, esta Red trata de estandarizar las mejoras en la educación, llevándolo al CCM (Consejos de Competencias de Chile), tanto para los aprendizajes de los alumnos/as como los docentes de los liceos de la Red”, aclaró Eduardo Torres presidente de la Red Eleva.
COMENTA AQUÍ