Noticias
Por Martín Cabello , 31 de marzo de 2021Codelco intensifica planes preventivos Covid-19 con más de 7 mil test semanales
![](/files/606485d440606_890x533.jpg)
Codelco ha destacado como una de las empresas que realiza más testeos preventivos.
A pesar de que el Distrito Norte de Codelco mantiene bajos índices de casos de Covid-19 en sus divisiones, la compañía decidió fortalecer todas las acciones preventivas que permitan evitar los contagios, realizando más de 7 mil 700 test semanales.
Las mediciones corresponden a test de antígenos y PCR, los que, según la compañía, “ha resultado fundamental para prevenir, puesto que podemos identificar aquellos casos asintomáticos. Si comparamos nuestra capacidad de testeo es casi el triple que la media nacional, lo que nos permite realizar una búsqueda activa más sensible en nuestra población y sus familias”.
El gerente(i) Covid del Distrito, Javier Soto, explicó que “los protocolos Covid-19 ya forman parte de la gestión preventiva y eso nos ha permitido detectar a tiempo los casos. Los contagios están ocurriendo en su gran mayoría fuera de las faenas y para su detección temprana ha sido fundamental el testeo preventivo”.
Te puede interesar: Centros médicos reciben tratamiento en base a cobre
Vacunación
Por otro lado, las divisiones cuentan con una campaña para la promoción de la vacunación, en donde también se enfocan en informar sobre las implicancias de la inyección, destacando que la vacuna no previene el contagio, ya que solo mitiga los efectos del virus.
De igual forma, el gerente(i) Covid del Distrito detalló que “el equipo de personal propio y colaborador de Codelco está cumpliendo el calendario del ministerio de Salud y a su vez, hemos dispuesto nuestro apoyo para que la comunidad también acceda a la vacuna, disponiendo las instalaciones del anexo del Hospital Carlos Cisternas y la vacuna misma en el Cobre, previa coordinación con las autoridades de Salud”.
Teletrabajo
Otra medida impulsada por Codelco es el incremento del teletrabajo, el que ya partió en forma estructural en Gabriela Mistral y se ha intensificado en el resto de las divisiones.
Las divisiones ya registraban cerca de un 30% de dotación en teletrabajo y a partir de esta semana se espera llegar al 40%, poniendo foco en las áreas administrativas, de staff y apoyo a la operación.
COMENTA AQUÍ