Reporte Minero y Energético - TV Oficial de Expomin 2025

XVIII EXPOMIN, EL CENTRO DE LA MINERIA MUNDIAL EN CHILE
Noticias
Por Agustín de Vicente , 15 de junio de 2021

En Argentina aprueban lineamientos para el cierre de minas

Compartir

Iniciativa busca garantizar la estabilidad física y geoquímica del sitio, las condiciones de seguridad de las personas y el abordaje de la transición socioeconómica de las comunidades asociadas

La Secretaría de Minería de la Nación aprobó los Lineamientos Generales para el Cierre de Minas, y dispuso que las compañías concesionarias constituyan “alguno de los instrumentos de garantía reconocidos en la legislación y el mercado financiero nacional para avalar la disponibilidad de caudales suficientes” que solventen los trabajos respectivos.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, dictó al respecto la resolución 161, según la cual la etapa de cierre de los proyectos es “una de las iniciativas clave en materia de sostenibilidad ambiental”.

El cierre de minas “es un proceso complejo y en su planificación deben considerarse de forma integral y transdisciplinaria, aspectos ambientales, sociales, económicos, financieros y de ingeniería”, indicó la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El objetivo, agregó la norma, consiste en “rehabilitar el sitio en el que se desarrolló la actividad hasta niveles compatibles con un ambiente sano, conforme a los criterios técnicos y niveles guía de calidad para aire, agua y suelo vigentes”.

También se busca “garantizar la estabilidad física y geoquímica del sitio, las condiciones de seguridad de las personas y el abordaje de la transición socioeconómica de las comunidades asociadas”.

En ese sentido, “se debe avalar la disponibilidad de fondos suficientes para afrontar los costos” para garantizar la planificación y ejecución de actividades de cierre gradual de las minas que concluyan su período productivo.

La resolución dispone que el Plan de Cierre contenga la información y la documentación de diseño necesaria, la estimación de su costo, la disponibilidad de los fondos económicos para afrontarlo, y el cronograma de trabajos y acciones a desarrollar.

“Habida cuenta que la actividad minera se corresponde con un uso temporal del suelo y los recursos naturales, la planificación del cierre de minas debe contemplar sus posibles usos posteriores”, concluyó la medida.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
81320