Noticias
Por Matías Vera , 10 de agosto de 2023 | 12:33Primer semestre de 2023: El 69% de la energía en Atacama es generada por fuentes renovables
![](/files/64d5144b174ec_890x533.jpg)
Un 52% de la energía fue producida por centrales fotovoltaicas, y un 17% por los parques eólicos.
Durante el primer semestre de 2023, el 69% de la energía generada en Atacama provino de fuentes renovables, con 2.573,21 gigavatio hora (GWh). De esta cifra, un 52% de la energía fue producida por centrales fotovoltaicas, y un 17% por los parques eólicos.
En la misma línea, y en base a lo informado por la secretaria regional de Energía, en comparación al primer semestre del año 2022, hubo un aumento de la energía solar producida el primer semestre de 2023 con 2.573,21 GWh versus los 1.986,42 GWh del 2022, según comunicó el Ministerio de Energía.
“Es una buena noticia que casi un 70% de la energía producida en Atacama sea en base a fuentes limpias de generación. Esto, considerando que la masificación de las energías renovables sumada a otras medidas como el almacenaje de energía y la electromovilidad, nos permitirán avanzar en el proceso de la Transición Energética Justa impulsada por nuestro Gobierno, liderado por el presidente Boric, y alcanzar la meta país de carbono neutralidad para el año 2050”, señaló la seremi, Yenny Valenzuela.
En detalle, destacó la comuna Diego de Almagro con mayor aporte en términos renovables, con 933, 05 GWh. También resaltaron las comunas de Chañaral (148,35 GWh), Tierra Amarilla (393, 17 GWh) y Freirina (832,83 GWh), cuyas contribuciones a la generación eléctrica regional se produce en un 100% en base a energías amigables con el medio ambiente.
Atacama representa a junio de 2023, un 15,35% de toda la capacidad instalada en Chile (32.772 MWp), incluyendo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), los sistemas medianos y aislados. Destaca además que, en energía solar fotovoltaica y eólica representa un 32,23% y 25,36%, respectivamente sobre los totales nacionales.
COMENTA AQUÍ