Noticias
Por Agustín de Vicente , 13 de febrero de 2025 | 12:13

SMA exige medidas preventivas a proyectos fotovoltaicos ante incendios forestales

Compartir

Entre las medidas está mantener el control de potenciales elementos combustibles al interior de las instalaciones y mantener habilitadas las fajas perimetrales de cortafuegos o protección.

En respuesta a los incendios activos que afectan principalmente al sur del país y tras las recientes olas de calor, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha notificado a los titulares de 751 proyectos fotovoltaicos para que adopten medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Esta acción busca evitar y mitigar los efectos de posibles incendios en estas infraestructuras.

Medidas de prevención exigidas

Las empresas responsables de estos proyectos deberán reforzar diversas acciones preventivas, entre las que destacan:

  • Control de vegetación y eliminación de materiales combustibles: Se debe mantener despejadas las áreas donde la acumulación de materia seca pueda facilitar la propagación del fuego.
  • Restricción del uso de maquinaria y equipos de alto riesgo: Se recomienda limitar el uso de herramientas que puedan generar chispas o combustión.
  • Mantenimiento de fajas perimetrales de cortafuegos: Es fundamental garantizar la existencia de franjas de seguridad para evitar la expansión de llamas.

Protocolos de respuesta y coordinación

Además de las medidas preventivas, la SMA ha solicitado a las empresas fotovoltaicas activar sus protocolos de emergencia y comunicación, lo que implica:

  • Notificación inmediata a Bomberos y CONAF en caso de detectar focos de incendio.
  • Registro y actualización de contactos de emergencia en caso de instalaciones telecomandadas.
  • Coordinación con organismos del Estado para facilitar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
  • Actualización de datos en los sistemas de la SMA, especialmente para proyectos con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) vigente.

Estado de Alerta por Incendios

Actualmente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene activas diversas alertas debido a la emergencia:

  • Alerta Roja: Región de La Araucanía y varias comunas de Ñuble y Biobío.
  • Alerta Amarilla: Comunas de las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

Para obtener información actualizada sobre los focos de incendio en el país, se recomienda visitar las plataformas oficiales de Senapred y CONAF.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209684