Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de diciembre de 2024 | 22:05

Oxiquim y UCN: Innovación y educación en acción con el Capstone Project en Mejillones

Compartir

Desde que se firmó un convenio de colaboración el año 2023, tres equipos de estudiantes han pasado por el terminal para realizar Capstone Project, iniciativas que han permitido logros importantes en áreas claves de la empresa.

El "Modelo de Inventario de Repuestos Técnicos para la Mantención de TMM" marcó el tercer Capstone Project desarrollado por estudiantes de la Universidad Católica del Norte (UCN) en el Terminal Oxiquim Mejillones, gracias a un convenio de colaboración firmado a inicios de 2023. Esta alianza estratégica refuerza el compromiso de Oxiquim con la educación e innovación, mientras brinda a los estudiantes oportunidades prácticas únicas en un entorno empresarial real.

La Sinergia entre Academia e Industria

Felipe Valenzuela, gerente del terminal, destacó la relevancia de esta colaboración:

"La vinculación entre Oxiquim y la UCN es un ejemplo de cómo las empresas privadas y las instituciones educacionales pueden trabajar juntas para aportar en la formación de los profesionales de la región, haciéndolos enfrentar y resolver problemas reales que hoy tiene la industria".

Los Capstone Projects están diseñados para que los estudiantes apliquen las teorías aprendidas en clase a situaciones prácticas, fomentando habilidades como trabajo en equipo, gestión de proyectos y comunicación efectiva. Nelson Lacret, jefe de mantenimiento de Oxiquim y tutor del proyecto, afirmó:

"Esta experiencia es invaluable, ya que los estudiantes no solo aprenden sobre la industria química o procesos particulares, sino que también desarrollan competencias clave para la resolución de problemas y el logro de objetivos."

Desafíos y Aprendizajes de los Estudiantes

Durante seis meses, Francisco Contador, Josefa Aguirre y Marcelo Calle, estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, trabajaron en terreno recopilando información mediante reuniones, visitas y entrevistas con profesionales.

Francisco destacó el contraste con el ámbito académico:

"En la universidad, las pruebas consideran todos los antecedentes para resolver un problema, pero acá nos dimos cuenta que teníamos que partir recopilando toda la información."

Marcelo resaltó la flexibilidad del modelo:

"Lo más interesante fue que a medida que avanzamos, fuimos capaces de hacer modificaciones en el modelo gracias a las entrevistas en terreno."

Josefa valoró el trabajo en equipo:

"Nunca trabajamos juntos en la universidad, así que fue un desafío conocernos, ver nuestras fortalezas y avanzar desde ahí. El resultado del entregable demuestra lo cohesionado que fuimos."

Impacto y Proyección de la Colaboración

Hasta ahora, tres proyectos han tenido un impacto significativo en la operación de Oxiquim, optimizando procesos y mejorando la eficiencia. Entre ellos, destacan:

  • 2023: Diseño de un Modelo de Gestión de Riesgos Aplicado a los Procesos Críticos del TMM.
  • Primer semestre de 2024: Implementación de un Sistema Automático para el Modelo Operativo de Gestión de Riesgos del TMM, que incluye métricas, reportes diarios y seguimiento de incidentes.

"Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de talento en la región," subrayó Felipe Valenzuela.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
203716