Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de febrero de 2025 | 17:36

Presentan demanda por "multirut" contra empresas controladas por BHP

Compartir

Será el Poder Judicial quien deberá determinar si las empresas demandadas cumplen con los criterios establecidos en la legislación laboral vigente para ser consideradas un solo empleador.

El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Minera Spence ha interpuesto una demanda por Multirut en contra de diversas empresas controladas por BHP, argumentando que operan bajo una misma dirección laboral común. Esta acción legal se basa en el artículo 3° del Código del Trabajo chileno, que establece que "dos o más empresas serán consideradas como un solo empleador para efectos laborales y previsionales, cuando tengan una dirección laboral común y concurran a su respecto condiciones tales como la similitud o necesaria complementariedad de los productos o servicios que elaboren o presten, o la existencia entre ellas de un controlador común".

Empresas demandadas y argumentos del sindicato

La acción judicial fue presentada contra Minera Spence S.A., Compañía Minera Cerro Colorado, Minera Escondida Limitada, y los Centros de Operación Remota BHP Chile Inc. y Operation Services Chile Spa. Según el sindicato, estas empresas tienen como controlador común a la multinacional BHP, de origen anglo-australiano, y registran actividades económicas similares y/o complementarias relacionadas con la extracción y procesamiento de cobre.

"Esta demanda busca establecer que las empresas demandadas sean consideradas como un solo empleador para efectos laborales y previsionales, protegiendo los derechos de los trabajadores ante posibles afectaciones derivadas de la figura del Multirut", explicaron desde el Sindicato Spence.

Entre los fundamentos de la acción legal, se destacan:

  • Existencia de un controlador común.
  • Similitud y complementariedad en la producción y servicios prestados.
  • Vinculación operativa entre las empresas demandadas.
  • Dirección laboral común.

Impacto en la negociación colectiva y derechos laborales

El sindicato sostiene que esta acción fue ampliamente debatida en los procesos de negociación colectiva de 2021 y 2024, así como en el contexto de restructuraciones impulsadas por BHP. "La división de empresas bajo distintos Rut ha impactado la dinámica sindical, debilitando el poder de negociación colectiva y constituyendo una amenaza al empleo y condiciones laborales", indicaron.

Si bien el sindicato reconoce la necesidad de modernizar procesos productivos, enfatiza que estos cambios deben respetar los derechos colectivos y la organización sindical. "No nos oponemos a la modernización, pero debe haber un equilibrio entre las definiciones empresariales y los derechos de los trabajadores", afirmaron.

Decisión en manos del Poder Judicial

Finalmente, la directiva del Sindicato Spence subrayó que esta demanda busca evitar la atomización sindical y la pérdida de capacidad negociadora de los trabajadores. Ahora, será el Poder Judicial quien deberá determinar si las empresas demandadas cumplen con los criterios establecidos en la legislación laboral vigente para ser consideradas un solo empleador.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209124