Noticias
Por Agustín de Vicente , 13 de febrero de 2025 | 02:37

Halcones Precious Metals amplía tendencia de mineralización en el Proyecto Polaris

Compartir

Con una extensa mineralización en afloramientos y sin perforaciones previas, el proyecto se posiciona como una oportunidad clave para futuras inversiones y exploraciones en el sector minero chileno.

Halcones Precious Metals Corp. anunció nuevos resultados del programa de muestreo en su Proyecto Polaris, ubicado en la Región de Antofagasta, Chile. Polaris es un extenso y prometedor proyecto de oro que nunca ha sido perforado y en el que no se ha realizado exploración moderna más allá del muestreo y mapeo básico de rocas.

Los muestreos recientes han extendido la longitud de la tendencia de mineralización a 3.9 km, con muestras de más de 1 g/t de oro. Esta tendencia sigue abierta 2 km al norte y 1.5 km al sur antes de alcanzar los límites de la propiedad, lo que sugiere un potencial significativo para futuras exploraciones.

Un Descubrimiento sin Precedentes

El CEO de Halcones, Ian Parkinson, destacó la importancia del hallazgo:

“Es extremadamente raro encontrar una tendencia de oro tan extensa que nunca haya sido perforada. En mis más de diez años como analista senior de minería en instituciones financieras líderes, no he visto un solo proyecto con tal nivel de mineralización en afloramientos sin antecedentes de exploración sistemática. Estamos muy entusiasmados con el potencial de Polaris.”

El trabajo de campo reciente se enfocó en la Zona Norte del proyecto, resultando en una expansión de la zona de alta prioridad para futuras perforaciones. Las muestras de roca han demostrado una mineralización significativa, lo que ha llevado a los geólogos de Halcones a considerar que las Zonas Norte y Sur podrían fusionarse en una sola anomalía de oro a gran escala.

Resultados sestacados del muestreo

Los últimos 44 ensayos arrojaron valores sobresalientes, incluyendo:

  • 29.04 g/t, 10.67 g/t y 3.54 g/t de oro, obtenidos en stockwork.
  • Estos se suman a los resultados previamente reportados de 20.05 g/t, 13.08 g/t, 8.54 g/t y 6.67 g/t de oro.
  • El área de muestreo en la Zona Norte ha aumentado en un 210% respecto a los registros iniciales.

Próximos pasos en la exploración

Halcones tiene planeado un nuevo programa de muestreo para:

  • Ampliar la exploración en la zona de anomalía entre las Zonas Norte y Sur.
  • Evaluar el potencial de una mina a cielo abierto basada en la presencia de mineralización en stockwork.
  • Extender el muestreo en áreas con cobertura coluvial delgada para definir la continuidad de la mineralización.

El equipo técnico de Halcones se encuentra en proceso de planificación para regresar al campo y continuar con la evaluación de Polaris, con la expectativa de confirmar un depósito de gran tonelaje.

Metodología de muestreo y análisis

El proceso de muestreo se llevó a cabo utilizando muestras de canal de 1 metro de longitud, asegurando la representatividad del material. Cada muestra fue recolectada perpendicularmente a la estructura mineralizada y tuvo un peso mínimo de 2 kg.

Los análisis fueron realizados por ANDES ANALITYCAL ASSAY en Copiapó y Santiago, Chile. Los ensayos de oro se llevaron a cabo mediante fire assay (AEF_AAS_1E42-FF) y el análisis multielemental por ICP_AES_AR34m1, siguiendo estándares internacionales de calidad ISO/IEC 17025:2017.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209648