Noticias
Por Agustín de Vicente , 12 de febrero de 2025 | 18:16

Innovación en mantención: robot inspecciona infraestructura clave en El Teniente

Compartir

Con dispositivo robótico, Codelco El Teniente inspecciona 40 kilómetros de canaleta de relaves.

Codelco División El Teniente implementó un dispositivo robótico para inspeccionar y escanear 40 kilómetros de su canaleta de relaves. Esta acción formó parte de la primera etapa de la Mantención General Anual (MGA) de la cuprífera y permitió recopilar información detallada sobre el estado de esta infraestructura crítica.

El activo en cuestión se extiende por 87 kilómetros, conectando la zona operativa de El Teniente en la región de O’Higgins con el embalse Carén en la región Metropolitana. La inspección no solo tuvo implicancias técnicas, sino también un fuerte componente de coordinación con las comunidades vecinas.

“Estas tareas son especialmente desafiantes porque la comunidad es testigo de ellas. Es clave la coordinación con vecinos para evitar preocupaciones innecesarias”, explicó Nicolás Gómez, ingeniero especialista de la Superintendencia de Mantenimiento de Recursos Hídricos y Relaves de Codelco El Teniente.

Por su parte, Roberto Pozo, jefe de Mantenimiento Civil de la misma unidad, agregó: “No siempre hay tanto movimiento en la canaleta, por lo que los vecinos pueden preguntarse qué está ocurriendo. Trabajamos con especialistas comunitarios para informar y generar tranquilidad”.

Trabajo en equipo y reparaciones clave

Además de la inspección robótica, la mantención incluyó la reparación de 1.500 metros de canaleta y trabajos coordinados con otras áreas operativas.

Belén Jelves, jefa (s) de la Unidad de Operaciones Recursos Hídricos, detalló: “Definimos prioridades y duplicamos focos de atención para garantizar el suministro de agua a la Planta Concentradora y la Fundición Caletones. Gracias a la coordinación, los aportes hídricos se realizaron en tiempo y calidad”.

El ingeniero especialista de la Gerencia de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos (GTRH), Nicolás Gómez, resaltó el trabajo en equipo: “La planificación previa fue clave para cumplir con los objetivos en tiempo, calidad, seguridad y medioambiente”.

Segunda etapa: preparativos para marzo

La primera fase de la MGA se llevó a cabo entre el 20 y el 24 de enero, sumando 120 horas de trabajo. Ahora, la GTRH se prepara para la segunda etapa en marzo, con una detención programada de 72 horas.

“Nuestro foco principal es la seguridad. Una buena planificación evita improvisaciones y reduce riesgos de accidentes”, enfatizó Jelves.

Por su parte, Daniel Gómez, superintendente de Mantenimiento de la GTRH, concluyó: “Cumplimos con la primera etapa, pero el desafío aún no ha terminado. Marzo traerá retos igual o más exigentes”.

Con estos avances, Codelco El Teniente refuerza su compromiso con la innovación, el mantenimiento eficiente y la relación armónica con las comunidades.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209621