Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 20 de febrero de 2025 | 09:13Sonami en alerta por eventual decisión de declarar zona saturada la comuna de Sierra Gorda

El presidente de la federación gremial, Jorge Riesco, se encuentra conversando con actores relevantes de la industria.
Tras conocerse mediante la prensa nacional acerca de la eventual disposición del Gobierno de declarar la comuna de Sierra Gorda como zona saturada, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, señaló que es una decisión que “nos tiene en alerta por el impacto que podría tener en la producción de cobre del país” e informó que el gremio ya se encuentra en coordinación con las posibles empresas afectadas y con diversas autoridades para abordar la materia.
“Como Sonami estamos en contacto con nuestros asociados y con autoridades nacionales y locales para conocer en detalle el trabajo que se ha realizado en esta materia, y así alcanzar soluciones beneficiosas para nuestra industria, comunidades y el país”, señaló Jorge Riesco.
Riesco explicó que “las tres compañías que podrían verse afectadas -Sierra Gorda, Spence y Centinela- representan aproximadamente un 11% de la producción total de cobre del país, por lo que, cualquier medida que se adopte al respecto, tendrá un impacto en la comuna y en todo Chile”.
"Cualquier decisión que se tome debe ser sobre la base de datos vigentes"
“Como hemos defendido incansablemente desde SONAMI, la minería genera una cadena de valor que no solo impacta a una determinada localidad, sino que a trabajadores y proveedores para la industria a lo largo del país. Cualquier decisión que se tome debe ser sobre la base de datos vigentes y sin el impacto de una obra o evento transitorio, como por ejemplo, el impacto de la construcción de la carretera entre Carmen Alto y Sierra Gorda entre los años 2021 y 2024”, puntualizó.
Asimismo, Riesco añadió que Sierra Gorda se encuentra ubicada en el desierto más árido del mundo, por lo tanto, existen factores naturales que también afectan la calidad del aire de la comuna, como el viento, el polvo y la arena del desierto.
Finalmente, el presidente de Sonami indicó: “estamos atentos a las declaraciones del Ministerio de Minería ante este posible escenario, para asegurar el funcionamiento de las operaciones en la comuna, el cuidado de las personas que habitan en ella y el desarrollo económico del país. Desde Sonami estamos disponibles para aportar con nuestra experiencia a esta conversación”.
COMENTA AQUÍ