Noticias
Por Agustín de Vicente , 17 de febrero de 2025 | 16:22

Ucrania rechaza oferta de EE.UU. para controlar el 50% de sus minerales de tierras raras

Compartir

Para Ucrania, garantizar un acuerdo que no solo beneficie económicamente al país, sino que también fortalezca su seguridad frente a Rusia, es una prioridad.

En un movimiento que refleja la creciente tensión en las negociaciones económicas y de seguridad entre Ucrania y Estados Unidos, el presidente Volodymyr Zelenskiy ha rechazado una propuesta estadounidense para adquirir el 50% de los minerales de tierras raras del país, según informó el Financial Times. La decisión se produce en medio de esfuerzos por parte de Ucrania para asegurar garantías de seguridad más sólidas y un acuerdo más favorable en relación con sus recursos naturales.

Detalles de la propuesta estadounidense

Según informes de NBC, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, presentó un contrato preliminar durante una reunión con Zelenskiy el miércoles pasado. La propuesta buscaba otorgar a Estados Unidos el control del 50% de los minerales de tierras raras de Ucrania. Sin embargo, Zelenskiy optó por no firmar el documento, argumentando que necesitaba más tiempo para estudiarlo y consultar con sus asesores.

El Financial Times reveló que Zelenskiy busca vincular cualquier acuerdo sobre los recursos minerales a garantías de seguridad directas por parte de Estados Unidos y Europa. Un alto funcionario ucraniano afirmó que Kiev está buscando un "mejor trato" que no solo beneficie económicamente al país, sino que también refuerce su posición estratégica frente a Rusia, que invadió Ucrania en 2022.

La administración del expresidente Donald Trump había dejado claro que esperaba que Ucrania otorgara acceso a sus recursos naturales, incluidos minerales críticos, a cambio de apoyo militar y económico contra Rusia. Además, se esperaba que Ucrania se comprometiera a comprar exportaciones de energía estadounidenses como parte del acuerdo.

El panorama global de las tierras raras

Las tierras raras son elementos cruciales para la fabricación de tecnologías avanzadas, desde teléfonos inteligentes hasta sistemas de defensa. Aunque son relativamente abundantes a nivel global, su extracción y refinamiento suelen ser costosos y complejos. Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los mayores depósitos fuera de China se encuentran en Brasil, India, Australia, Rusia, Vietnam y el propio Estados Unidos.

En el caso de Ucrania, aunque no se han identificado reservas masivas de tierras raras, el país cuenta con depósitos menores, principalmente en el este, una región que actualmente está parcialmente bajo control ruso. Además, Ucrania tiene reservas significativas de otros minerales críticos como titanio, litio y grafito, lo que aumenta su atractivo geopolítico.

Reacciones y silencio oficial

Hasta el momento, la Embajada de Ucrania en Washington y el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no han emitido comentarios oficiales sobre el rechazo de la propuesta. Este silencio sugiere que las negociaciones podrían estar en una fase delicada, con ambos bandos evaluando sus próximos movimientos.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
209992