Noticias
Por Matías Vera , 31 de marzo de 2025 | 18:11Collahuasi reconoció US$427 millones por concepto total de royalty minero

En tanto, la minera registró un EBITDA de US$3.146 millones, con un margen del 68%.
La compañía Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31 de diciembre de 2024, alcanzando una producción de cobre fino de 558 mil toneladas, ligeramente inferior a la de 2023, pero en línea con su planificación minera.
En términos financieros, la minera registró un EBITDA de US$3.146 millones, con un margen del 68%.
Un aspecto clave a observar es su contribución fiscal. Collahuasi pagó un total de US$1.014 millones en impuestos y royalty, tributo que grava a las grandes compañías mineras.
Del desglose de esta cifra, US$969 millones corresponden a impuestos, incluyendo US$383 millones por royalty minero, y US$44 millones por componente ad valorem, calculado sobre las ventas.
Desde la compañía comparan positivamente estos US$427 millones –reconocimiento total por concepto de royalty minero– con los US$202 millones de Impuesto Específico a la Minería reportados durante 2023, lo que refleja un aumento de 111% asociado a este concepto tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Royalty a la Minería en enero de 2024.
Por otro lado, la compañía –propiedad de Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%)– logró un 86,6% de avance en su proyecto C20+, que contempla una planta desaladora, un sistema eléctrico y de impulsión, con miras a iniciar operaciones en el primer semestre de 2026.
Por su parte, la productividad operacional alcanzó las 112 toneladas de cobre fino por trabajador al año.
COMENTA AQUÍ