Noticias
Por Agustín de Vicente , 29 de marzo de 2025 | 01:55

El oro alcanza un nuevo récord impulsado por tensiones comerciales

Compartir

De mantenerse la tendencia de cobertura ante la incertidumbre económica, el oro podría incluso alcanzar los $3.680 por onza antes de fin de año, advirtió Goldman Sachs.

El oro alcanzó un nuevo récord este viernes, cerrando en $3.077,37 por onza en los mercados internacionales, luego de haber tocado un máximo de $3.051,70 el jueves. El repunte se da en un contexto marcado por la incertidumbre económica global, las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, y una fuerte demanda por parte de bancos centrales y fondos cotizados en bolsa (ETF).

A pesar de una conversación “constructiva” entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el primer ministro canadiense Mark Carney, los mercados reaccionaron con cautela tras el anuncio de la Casa Blanca sobre nuevos aranceles a todos los vehículos fabricados en el extranjero. Esta medida, parte del plan de Trump para reindustrializar el país, ha generado temor entre inversionistas debido a los posibles efectos inflacionarios y el freno en el crecimiento económico global.

La incertidumbre impulsa la demanda de oro

El oro, históricamente considerado un activo refugio, suele beneficiarse en tiempos de turbulencia económica. Con la caída del índice Dow Jones —que ha perdido 1.903,93 puntos o un 4,4% desde la investidura de Trump— los inversionistas están recurriendo al metal precioso como protección ante la volatilidad del mercado.

Canadá y EE. UU.: una relación en transformación

Desde Montreal, Mark Carney declaró que “la relación tradicional entre nuestros países ha terminado”, aunque mostró optimismo por el futuro. Ambas naciones acordaron iniciar negociaciones inmediatas sobre una nueva relación económica y de seguridad tras las elecciones federales de Canadá, programadas para el 28 de abril. Las encuestas actuales sitúan al Partido Liberal de Carney con una ventaja de 3 puntos sobre los conservadores de Pierre Poilievre, según el CBC Poll Tracker.

Goldman Sachs eleva proyección del precio del oro

Coincidiendo con el repunte del oro, Goldman Sachs revisó al alza su pronóstico de precio para el metal. Los analistas Lina Thomas y Daan Struyven ahora estiman que el oro podría alcanzar los $3.300 por onza a finales de 2025, frente al rango anterior de $2.890 a $3.100.

Esta nueva proyección se basa en un aumento sostenido en las compras de oro por parte de bancos centrales, que llevan tres años consecutivos adquiriendo más de 1.000 toneladas, y todo indica que repetirán esta cifra en 2025. "Desde que se congelaron las reservas rusas, los bancos centrales —especialmente en mercados emergentes— han quintuplicado sus compras de oro", señalaron los analistas.

Además, destacaron el retorno de flujos positivos hacia los ETF respaldados en oro, lo que indica un renovado interés de los inversionistas por instrumentos de cobertura frente a la volatilidad. En este escenario, Goldman también mantiene su proyección de dos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. este año.
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213387