Reporte Minero y Energético - TV Oficial de Expomin 2025

XVIII EXPOMIN, EL CENTRO DE LA MINERIA MUNDIAL EN CHILE
Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 23 de abril de 2025 | 07:56

Cae organización criminal que comercializaba material elaborado de cobre

Compartir

Fiscal Regional de Coquimbo Patricio Cooper destacó "golpe económico" a organización que hacia comercialización ilegal de material derivado del cobre.

En una investigación que se extendió por un año y medio por la fuerza de tarea del cobre, liderada por la Fiscalía, la Policía de Investigaciones, Aduanas, entre otros servicios, se dio un severo golpe a una organización criminal en la comercialización de material elaborado de cobre. 

Los operativos se efectuaron en Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago, en que una veintena de personas estaban involucrados en diversos delitos.

Modus operandi

El Prefecto Inspector Ernesto León Bórquez, jefe de la región policial de Coquimbo, explicó que la banda “inicia como un delito receptación aquí en la Serena y posteriormente se da los acumuladores en Calama”. 

"Posteriormente transportan la el cobre hasta la ciudad de Coquimbo y luego hasta el destinatario finalque es en unas fundiciones en la ciudad de Santiago para posteriormente a través de una fundición proceder a elaborar cables de cobre que son exportados hacia el país de la India y Bélgica", dijo. 

Por su parte, el Fiscal Regional Patricio Cooper dijo que en esta causa "no es usual que uno solicite 15 prisiones preventivas y las 15 se den en forma efectiva. En ese sentido, lo dijimos hace un tiempo atrás, hay que dar golpes económicos y lo hemos dado. Hay 10 vehículos incautados, más de 160 millones de pesos, otros bienes y lo importante es que esto es una punta de lanza para los delitos de cobre en la región", dijo.

14 personas con prisión preventiva 

En la audiencia de formalización, la Fiscalía a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos formalizó la investigación por diversos delitos, de acuerdo a las participaciones que habrían tenido los imputados en la causa.

El fiscal de focos, Nicolás Zolezzi, imputó en la investigación la presunta participación en una asociación criminal, receptación, lavado de activos, delitos tributarios y aduaneros al principal sujeto investigado. 

En tanto, otras 14 personas quedaron formalizadas en la investigación por la presunta participación en una asociación criminal, receptación y lavado de activos, mientras que otras 4 quedaron con la imputación de receptación. 

Respecto a las cautelares, el sujeto principal quedó con prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad; otras 14 con prisión preventiva por la causal de peligro de fuga, con caución y 3 con arresto domiciliario nocturno.

En tanto, hay otras dos personas que están con orden de aprehensión vigente.

Respecto a la investigación, el Juzgado de Garantía concedió un plazo de 90 días para el término de las diligencias, como la obtención de información desde teléfonos celulares que fueron incautados.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215788