Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de abril de 2025 | 13:44Instalan cargadores eléctricos en Viña VIK

De esta manera, los visitantes podrán recargar sus autos eléctricos cómodamente durante su estadía, ya sea disfrutando de una noche en el hotel o degustando la reconocida gastronomía local.
En un nuevo paso hacia el desarrollo de un ecosistema de movilidad eléctrica en Chile, BMW y Copec Voltex anunciaron la instalación de dos cargadores para vehículos eléctricos en Viña VIK, ubicada en el corazón del Valle de Millahue, en la Región de O’Higgins. La iniciativa busca fomentar el turismo sustentable y facilitar la electromovilidad en destinos de alto nivel, combinando innovación, sostenibilidad y experiencia premium.
Los nuevos cargadores eléctricos, de tecnología Wallbox con una capacidad de 7,4 kW y conector tipo 2, fueron ubicados estratégicamente en las zonas del hotel y el restaurante de la viña. De esta manera, los visitantes podrán recargar sus autos eléctricos cómodamente durante su estadía, ya sea disfrutando de una noche en el hotel o degustando la reconocida gastronomía local.
Gracias a la integración con la app Copec, los usuarios pueden activar la carga de forma rápida y sencilla. Este tipo de infraestructura, conocida como carga de “oportunidad”, se adapta a los tiempos y ritmos del turista moderno, integrándose de manera natural en la experiencia de viaje y promoviendo la movilidad limpia en entornos rurales y turísticos.
Viña VIK: innovación, lujo y sostenibilidad
La elección de Viña VIK no es casual. El recinto fue reconocido como el segundo mejor viñedo del mundo en el ranking World’s Best Vineyards 2024 y como el mejor Wine Hotel del mundo por los World Travel Awards. Además, fue destacado por Condé Nast Traveller como uno de los mejores hoteles del planeta en 2024.
Comprometida con la sostenibilidad, Viña VIK cuenta con la certificación I-REC, lo que garantiza que el 100% de la energía que consume proviene de fuentes renovables. Este suministro eléctrico es provisto por la empresa AtriaE e inyectado desde el Parque Eólico San Juan, en la Región de Atacama.
COMENTA AQUÍ