Noticias
Por Marina Parisi , 1 de abril de 2025 | 09:51Chile e India firman acuerdo de cooperación en materia de cobre y minerales críticos

Además del acuerdo en minerales críticos, India y Chile acordaron iniciar negociaciones conjuntas para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, en el marco de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a Nueva Delhi.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) e Hindustan Copper Limited, estatal minera de cobre de India, firmaron hoy martes un acuerdo de cooperación e intercambio de información en materia de cobre y minerales críticos.
La firma del acuerdo, según detalló Radio Bío Bío, tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a la India, donde se reunió hoy con el primer ministro, Narendra Modi en Nueva Delhi.
“Este acuerdo no es baladí en tiempos donde países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de la economía chilena”, sostuvo Boric aludiendo a Donald Trump, quien mañana miércoles 2 de abril dará a conocer de lleno su estrategia comercial y los aranceles que impondrá al cobre.
El Mandatario aseguró que la minería del cobre, litio y molibdeno son “fundamentales para la estrategia de Chile y nuestro país es el principal exportador mundial de cobre”.
Intercambio de experiencias y beneficios mutuos
El acuerdo firmado entre las cupríferas estatales de India y Chile, según explicó Boric, “tiene por objetivo compartir experiencias y conocimientos, para que ambas empresas mejoren sus capacidades en lo relativo a la identificación e implementación de actividades, como exploración y explotación de propiedades mineras, como también la obtención del beneficio de dichos minerales”.
Adicionalmente, India y Chile acordaron iniciar negociaciones para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, en el marco de la visita de Estado del Presidente Boric.
Neutralizando los aranceles de Trump
En materia comercial, Chile espera que los acuerdos que cierre con otros socios, le permita sortear las dificultades que pueda gatillar la entrada en vigor durante abril de los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De igual forma, India también aguarda con expectación cómo afectarán a la economía asiática, los aranceles anunciados por Trump y que se concretarán mañana miércoles.
La investigación de Estados Unidos
Cabe recordar que el pasado 25 de febrero el presidente de estados Unidos inició una investigación para determinar si la alta dependencia de las importaciones de cobre, representa un riesgo o no para el país del Norte, ante lo cual tomaría medidas para restringirlas.
Al cierre del 2024 Chile exportó más de US$50.800 millones en envíos de cobre a China (51,3%), Estados Unidos (11,3%) y Japón (11,1%), según datos del Banco Central.
COMENTA AQUÍ