Reporte Minero y Energético - TV Oficial de Expomin 2025

XVIII EXPOMIN, EL CENTRO DE LA MINERIA MUNDIAL EN CHILE
Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 14 de abril de 2025 | 10:22

DMH y Sernageomin realizan seminario sobre mecánica de rocas a cielo abierto

Compartir

El Seminario permitió abordar una variedad de temáticas dentro de las que se destacan el uso de tecnologías de apoyo al control de taludes y la gestión de riesgos geotécnicos.

“Mecánica de rocas minería a cielo abierto” fue el título del seminario impulsado por el Servicio Nacional de Geología y Minería de la Región de Antofagasta, y que fue organizado por la División Ministro Hales, en el que participaron representantes de diferentes empresas mineras de la zona, proveedores y de las operaciones norte de Codelco.

“En este caso este fue un tema relevante relacionado a lo productivo, generalmente en la valorización de los costos, porque la mina se lleva un gran peso, entonces tienen que optimizar, hay temas de seguridad, cada vez hay una menor ley mineral, por lo tanto, significa aumentar los volúmenes de extracción y por ello tenemos que ser eficientes en eso y esto nos ayuda a que de alguna manera lo hagamos con seguridad y efectivamente”, destacó Yerko Díaz, director regional de Sernageomin Antofagasta.

Gestión de seguridad

En la oportunidad se expusieron diferentes temáticas como, por ejemplo, la gestión de seguridad con radares, herramientas de monitoreo de taludes, sistemas de control de caída de roca en la industria nacional, gestión de riesgos geotécnicos, entre otros. En el caso de División Ministro Hales, el tema expuesto se relacionó a los aprendizajes del fallamiento del talud este ocurrido el año 2021. 

“Lo importante es transmitir los aprendizajes que tenemos, con el foco claramente en la seguridad de las personas y también de nuestros activos. Transmitir las experiencias de cada una de las empresas que está participando nos va a enriquecer, nos va ayudar a usar las mejores prácticas en la minería y que esto sea un estándar y la base para ir mejorando y esto de la mano del apoyo que hemos tenido de Sernageomin para desarrollar esta tarea y agradecer también a ellos, el apoyo y la influencia que tuvo para realizar este evento”, destacó Juan Oliva, superintendente de Geotecnia DMH.

Innovación y tecnología

Una de las aristas del seminario, fue conocer nuevas tecnologías en torno a estas temáticas. Un ejemplo de ello, fue la presentación de la empresa GroundProbe, líder en el monitoreo geotécnico, quienes expusieron los avances en cuanto a los sistemas y servicios que tienen para medición de desplazamientos en taludes mineros con miras al manejo del riesgo y la optimización de producción. 

“Estos eventos para nosotros como proveedores, desarrolladores y científicos son súper importantes, nos ayudan a contarles lo que estamos haciendo, compartir nuestros avances y como otros usuarios alrededor del mundo estas usando nuestras tecnologías y soluciones y también nos da la oportunidad de escuchar cuáles son las necesidades de los clientes en forma directa”, explicó Albert Cabrejo, líder de práctica global de consultoría geotécnica.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214909