Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de abril de 2025 | 23:40

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con IA y tecnología espacial

Compartir

La llegada de Fleet Space al país ha sido facilitada por el Programa Softlanding de Punta El Monte, una plataforma que apoya la entrada acelerada de empresas extranjeras a los sectores minero y energético chilenos.

Fleet Space Technologies, empresa global en exploración mineral basada en inteligencia artificial y tecnología espacial, ha anunciado la expansión de sus operaciones en Chile con el objetivo de reforzar su solución integral de exploración, ExoSphere. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional de Minerales Críticos que Chile prevé implementar en 2025.

Tecnología de punta para una exploración eficiente y sostenible

ExoSphere combina modelado multifísico en 3D, conectividad satelital avanzada y procesamiento mediante IA, permitiendo obtener imágenes tridimensionales del subsuelo en tiempo real hasta profundidades de 7 kilómetros. Esta capacidad no solo optimiza el descubrimiento de yacimientos minerales, sino que también mejora la eficiencia operativa al generar objetivos de perforación precisos basados en datos.

La tecnología ya ha demostrado su efectividad en Chile. En colaboración con Gold Fields en el proyecto Salares Norte, ExoSphere fue implementado en las zonas Brecha Principal y Agua Amarga, revelando información clave del sistema mineral y generando nuevas oportunidades de exploración.

Apoyo estratégico para la expansión

La llegada de Fleet Space al país ha sido facilitada por el Programa Softlanding de Punta El Monte, una plataforma que apoya la entrada acelerada de empresas extranjeras a los sectores minero y energético chilenos. Gracias a esta iniciativa, la compañía podrá ampliar significativamente su capacidad de servicio en el país.

Felipe Hodar, director de Punta El Monte en Australia, explicó:
"Usando conectividad satelital en tiempo real y procesamiento con IA, ExoSphere puede identificar áreas prometedoras y generar objetivos de perforación en semanas, en lugar de meses o años, como ocurre con métodos convencionales."

Impulso global y respaldo financiero

La expansión en Chile coincide con el crecimiento global de Fleet Space. La empresa recientemente inauguró una planta de manufactura de 5.300 m² y oficinas globales, lo que le permitirá producir cientos de satélites y miles de sensores inteligentes al año. En diciembre pasado, la compañía cerró una ronda de financiamiento Serie D por US$100 millones, alcanzando una valorización de US$550 millones.

Asimismo, Fleet Space lanzó sus satélites Centauri 7 y Centauri 8 en la misión Bandwagon-1 de SpaceX, fortaleciendo la cobertura de ExoSphere para clientes como Rio Tinto en Argentina, Barrick en Pakistán, Gold Fields en Chile y Ma’aden en Arabia Saudita.

Chile como hub estratégico para la minería del futuro

El Programa Softlanding también apoya a empresas extranjeras con servicios en áreas clave como energía renovable, logística, marketing, asesoría legal y posicionamiento estratégico. Hodar destacó que el objetivo es "minimizar riesgos y costos, acelerar el éxito empresarial y posicionar a Chile como un hub clave de innovación minera en América Latina."

Con esta expansión, Fleet Space refuerza su compromiso con una minería más sostenible, digital y precisa, contribuyendo al liderazgo tecnológico de Chile en la nueva era de los minerales críticos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215005