Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 24 de abril de 2025 | 07:55Proyecto de alta ley: Lunahuasi avanza en su programa de perforación Fase 3

La compañía ha completado hasta la fecha veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados, y mantiene en operación seis plataformas activas.
NGEx Minerals informó avances clave en la quinta actualización de su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. La compañía ha completado hasta la fecha veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados, y mantiene en operación seis plataformas activas, mientras inicia una reducción progresiva del programa de cara a la temporada invernal.
Entre los resultados más destacados se encuentra el pozo DPDH033, que extendió la mineralización hacia el norte e intersectó:
40,00 metros con 7,02 % de cobre equivalente (CuEq), incluyendo:
- 6,20 m al 7,96 % CuEq
- 10,10 m al 18,21 % CuEq, con un tramo excepcional de 1,10 m a 151,50 g/t de oro
Asimismo, el pozo DPDH034 extendió la mineralización en profundidad, confirmando una zona de alta ley con: 271,90 metros al 2,88 % CuEq, con intersecciones que alcanzan:
- 3,10 m al 14,02 % CuEq
- 5,75 m al 11,25 % CuEq
- 61,90 m al 3,68 % CuEq
Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx Minerals, declaró que “los resultados de la perforación de hoy marcan un avance significativo en nuestra comprensión geológica de la mineralización de alta ley en Lunahuasi. A medida que se reciben más resultados, adquirimos mayor confianza en nuestra interpretación del sistema como una extensa red de mineralización de alta sulfuración alojada en vetas, asociada a un sistema de pórfido de cobre y oro”.
La compañía reportó que ha comenzado a identificar y correlacionar intersecciones de alta ley a lo largo de corredores estructurales con dirección noreste y fuerte inclinación, que controlan las vetas mineralizadas. Uno de estos corredores ya ha sido rastreado en al menos 800 metros de rumbo y 650 metros en profundidad, con zonas mineralizadas que superan los 100 metros de espesor real en sus secciones más gruesas.
Además del cobre y la plata, NGEx destacó la creciente importancia del oro en el proyecto, afirmando que su potencial podría estar siendo subestimado por el mercado. "Lunahuasi no solo es un proyecto de cobre de clase mundial, sino también un proyecto aurífero con gran proyección", enfatizó Wodzicki.
Con estos resultados, NGEx Minerals se acerca a la culminación de su plan de perforación de 25.000 metros, cumpliendo con todos los objetivos planteados para esta fase.
COMENTA AQUÍ