Columnistas
Por Agustín de Vicente , 17 de abril de 2025 | 00:25

Misión Educacional a Barcelona, transformando experiencias en el Colegio Don Bosco

Compartir

Opinión de Fernando Cortez Guerra – Gerente general AIA.

Hay momentos en la vida que marcan un antes y un después, instantes que no solo enriquecen el presente, sino que moldean el futuro. Para ocho estudiantes de los Colegios Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama, la Misión Educacional a Barcelona -impulsada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA-, es uno de esos hitos. Experiencia internacional que es una oportunidad educativa y una ventana hacia un mundo de posibilidades, que influirán profundamente en su desarrollo personal y profesional.

Para la mayoría de estos jóvenes cruzar las fronteras de Chile, por primera vez, representa un desafío y una aventura. Participar en clases especializadas de electricidad y mecánica, visitar empresas de vanguardia en electromovilidad y sumergirse en actividades culturales en una ciudad como Barcelona no es algo cotidiano, son vivencias que despiertan la curiosidad, amplían horizontes y refuerzan la confianza en sí mismos. Al interactuar con nuevas culturas y entornos profesionales, estos estudiantes adquieren conocimientos técnicos y desarrollan habilidades blandas esenciales: adaptabilidad, trabajo en equipo y una visión global del mundo.

La importancia de esta experiencia trasciende lo académico. En un mundo laboral cada vez más competitivo y globalizado, la industria y la minería —pilares económicos de la Región de Antofagasta— demandan profesionales competentes, innovadores y con una mentalidad abierta. Este viaje dota a los jóvenes de una perspectiva única, permitiéndoles imaginar posibilidades que antes parecían inalcanzables. Conocer de primera mano cómo operan empresas internacionales y compartir con profesionales de otro continente, les inspira a soñar en grande y a entender que su talento tiene un lugar en el escenario global.

Además, esta iniciativa refleja el valor de la colaboración entre el sector privado, la educación y la comunidad. La alianza entre la AIA, Fundación Educacional Región de la Minería y diversas empresas demuestra lo esencial de invertir en la formación de los jóvenes, una apuesta estratégica por el futuro. Al apoyarlos se está sembrando una generación de profesionales, que destacarán por su excelencia técnica y por su compromiso con valores como la honestidad y la responsabilidad, principios que el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama inculcan con orgullo.

Los estudiantes de ambos establecimientos no solo aprenden un oficio, están formando una mentalidad que les permitirá liderar, innovar y contribuir al desarrollo de su región y su país. Este viaje a Barcelona es el inicio de un camino para un porvenir prometedor, en el que cada uno de ellos será protagonista del cambio.

A su regreso a Chile, su equipaje estará cargado de recuerdos y una visión renovada de su potencial. Habrán aprendido que el mundo es más grande de lo que imaginaban y que están preparados para conquistarlo. Y ese, sin duda, es el mayor legado de esta experiencia.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215277