Noticias
Por Reporte Minero , 11 de marzo de 2019Conoce los nuevos focos del plan de formación 2019 de Plataforma Eleva

Eleva se encuentra ad portas de iniciar la última etapa de su Plan de Formación
Después de un exitoso 2018 donde más de 450 profesionales (directivos, unidades intermedias y docentes) pudieron fortalecer sus conocimientos respecto a la normativa y regulación para la formación TP; diseño de programas formativos a partir de cualificaciones; desafíos e innovaciones tecnológicas en la industria; análisis y gestión de resultados institucionales; y procesos de enseñanza de aprendizaje basado en competencias a partir de cualificaciones, el Programa Eleva se encuentra ad portas de iniciar la última etapa de su Plan de Formación.
Este 2019, y como parte de la Estrategia de Mejoramiento, Eleva considera la realización de los últimos 3 módulos online, con foco en estrategias de gestión docente en la formación TP, gestión de recursos e infraestructura para la formación TP y gestión de trayectorias formativas TP. A esto se suman las últimas jornadas presenciales que considera el Plan de Formación, la primera de ellas a realizarse entre el 21 de marzo y el 4 de abril en Santiago, Iquique, Coquimbo y Antofagasta.
El Plan de Formación está planificado para finalizar durante el primer semestre del 2019 (junio), desarrollándose en paralelo al proceso de asesorías que se realizará en Educación Media TP (EMTP) e Instituciones de Educación Superior (IES) durante el primer semestre.
Actualmente participan 30 Liceos EMTP, 9 Instituciones de Educación Superior TP y 15 Organismos Técnicos de Capacitación, distribuidos en las 5 regiones en las que se desenvuelve ELEVA (I, II, IV, V, RM).
Para Rodrigo Lavín, Líder de Implementación de Eleva, “estos últimos módulos son sumamente importantes porque entregan contenidos y herramientas para la gestión en instituciones TP y vienen a sellar el complemento formativo de ELEVA, culminando con la entrega de diplomas a quienes hayan finalizado exitosamente los módulos correspondientes, además de apoyar el desarrollo de las componentes de asesorías a las instituciones y el trabajo en redes de colaboración”.
COMENTA AQUÍ