Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 25 de febrero de 2025 | 11:39

Cascada intercepta mineralización de pórfido en el proyecto Angie

Compartir

El programa de perforación diamantina de fase II de Cascada interceptó mineralización de pórfido en el proyecto Angie Cu/Mo.

Cascada Silver finalizó con exito del programa de perforación diamantina de Fase II en su propiedad de cobre y molibdeno Angie, ubicada a 85 kilómetros al este sureste de la ciudad de Copiapó, Chile.

El último pozo del programa de perforación de la Fase II, DAAS-05, interceptó un complejo de pórfido diorítico mineralizado con cantidades variables de pirita y calcopirita diseminadas por todas partes y localmente presentes en vetas, vetillas y a lo largo de las fracturas. El complejo de pórfido está asociado espacialmente con un alto nivel de cargabilidad por polarización inducida (IP) que coincide con un bajo nivel magnético que, combinados, proporcionan un objetivo de exploración que mide 1.300 metros por 550 metros (ver las Figuras 1, 2 y 3 adjuntas).

Los pozos de perforación DAAS-03 y DAAS-04 se dirigieron a la extensa anomalía geoquímica de molibdeno que se produce a lo largo del margen oriental de la anomalía de cargabilidad. Ambos pozos de perforación interceptaron pórfido de riodacita alterado cortado por vetas y vetillas de cuarzo y molibdeno menores con pirita localmente menor y trazas de calcopirita. Los últimos 200 metros de DAAS-04 cortaron un complejo de pórfido diorítico alterado similar al interceptado por DAAS-05, aunque mineralizado en menor grado.

"La finalización del programa de perforación diamantina de la Fase II marca un avance significativo en nuestros esfuerzos de exploración en Angie. No sólo hemos descubierto un complejo de pórfido mineralizado, sino que hemos desarrollado una comprensión más clara de los controles geológicos que dan forma al sistema", dijo Carl Hansen, presidente y director ejecutivo de Cascada. 

Pórfido diorítico mineralizado

Asimismo, agregó que “si bien inicialmente consideramos que la extensa anomalía de molibdeno se encontraba sobre un sistema de pórfido, está claro que el molibdeno se encuentra a lo largo del flanco oriental de un complejo de pórfido diorítico mineralizado”.

Por último, indicó que "este complejo de pórfido, que alberga mineralización de sulfuro variable, principalmente pirita con un poco de calcopirita, está asociado espacialmente con un alto nivel de cargabilidad y un bajo nivel magnético que, cuando se combinan, proporcionan un objetivo claro de 1.300 por 550 metros, de alta prioridad y alto tonelaje para nuestro próximo programa de perforación. Todas las muestras de núcleos de perforación se han enviado al laboratorio de análisis y los análisis deberían estar disponibles en cuatro a seis semanas".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
210531