Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 25 de febrero de 2025 | 13:52

Escondida de BHP invierte más de US$ 2.000 millones para optimizar planta concentradora

Compartir

Mario Marcel visitó la productora de cobre, donde conoció la cartera de proyectos que la compañía ejecutará en los próximos 10 años, cuya inversión asciende hasta US$ 10.800 millones.

Escondida | BHP anuncia el inicio de su plan de crecimiento con inversión de más de US$ 2.000 millones para optimizar actual planta concentradora. 

El proyecto será prontamente ingresado a tramitación ambiental y permitirá mejorar la capacidad de tratamiento del mineral mediante mejoras de diseño, ingeniería y nueva infraestructura. 

Aunque, este no es el único proyecto contemplado en el plan de crecimiento de la compañía. 

El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia presentó los proyectos al ministro de Hacienda Mario Marcel, e indicó que la compañía los ejecutará durante la próxima década para fortalecer su capacidad productiva y mantener los actuales niveles de producción. 

Las iniciativas sumarían hasta US$ 10.800 millones, la inversión más alta en la historia de Escondida.

"Es un plan que no solo permitirá mantener la producción de nuestra operación, sino que implica hacer una inversión significativa de más de US$ 10.000 millones que beneficiará al país y la Región de Antofagasta”, señaló Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP. 

Por su parte el ministro de Hacienda Mario Marcel celebró esta iniciativa: “La inversión extranjera, en su gran mayoría, no es de compañías que llegan ahora a establecerse en Chile. Es de compañías que llevan muchos años produciendo en Chile, que van desarrollando sus proyectos, que van encontrando nuevas oportunidades de inversión, o nuevas necesidades de inversión, y van muchas veces utilizando sus propias utilidades para reinvertirlas en esos proyectos".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
210553