Noticias
Por Agustín de Vicente , 11 de abril de 2025 | 20:48

ABB suministra tecnología para el primer electroterminal de la Región de Los Lagos

Compartir

ABB suministró cargadores de última generación de la familia Terra para el electroterminal de Puerto Montt, que marcará el debut de los primeros ochos buses eléctricos en la ciudad.

ABB en Chile ha suministrado cargadores de última generación de la familia Terra para el primer electroterminal de la Región de los Lagos ubicado en Puerto Montt. Este proyecto, enmarcado en el programa gubernamental Renueva tu Micro, permitirá la operación de los primeros ocho buses eléctricos en la ciudad.

Cristian Martin, Gerente de ABB E-mobility, destacó que los cargadores de 120 kW instalados en el electroterminal permiten la carga simultánea de dos vehículos con 60 kW cada uno, lo que posibilita abastecer hasta cuatro buses al mismo tiempo.

“Un aspecto clave de este proyecto fue su rápida ejecución. Los equipos llegaron en solo cuatro semanas gracias al envío aéreo, y a pesar de algunos desafíos en la construcción, el electroterminal estuvo listo en un período acotado de cuatro meses”, señaló Cristian Martin.

Capacitación e instalación: un modelo descentralizado

Respecto a la manera en que se desarrolló la iniciativa, para la instalación de los cargadores, ABB trabajó en conjunto con BJS Ingeniería. Un equipo de la empresa viajó a Santiago para capacitarse y adquirir los conocimientos necesarios para la implementación.

“Actualmente operamos bajo este modelo, brindando soporte remoto y certificando a los instaladores, quienes luego realizan el acondicionamiento en terreno. Contar con una red de técnicos capacitados en regiones es fundamental para el éxito de estos proyectos y para garantizar un servicio eficiente a distancia”, explicó el ejecutivo de ABB en Chile.

Por su parte, Juan Opazo, Gerente de BJS Ingeniería, destacó que la capacitación técnica y el trabajo conjunto con ABB fueron fundamentales para concretar con éxito la instalación de los cargadores y avanzar en el impulso de la electromovilidad en esta zona del país.

“El equipo técnico de ABB fue un gran aporte para nuestra empresa antes, durante y al término de la instalación de los cargadores. Para convertirnos en partner de ABB fue necesario viajar a capacitaciones teóricas y prácticas en sus oficinas en Santiago, además de recibir los manuales correspondientes”, señaló Juan Opazo.

Asimismo, el ejecutivo explicó que la participación de BJS Ingeniería en el proyecto contempló 11 etapas, entre las que se incluyen la detección de las necesidades de empresas del transporte público que tienen la intención de migrar a la eletromovilidad, determinar la factibilidad eléctrica para la potencia que demandara la instalación de los cargadores, y la puesta en servicio del equipamiento del centro de carga.

Compromiso con la electromovilidad regional

Con la puesta en marcha de este electroterminal, ABB reafirma su compromiso con el desarrollo descentralizado de la electromovilidad en Chile. “Descentralizar la electromovilidad es clave. Hasta ahora, su desarrollo se ha concentrado en la Región Metropolitana y algunas ciudades principales, pero expandir estos proyectos a otras regiones es un avance significativo a nivel nacional. Para ABB, ser parte de este proceso es fundamental”, afirmó Cristian Martin.

La compañía cuenta con un amplio portafolio de soluciones para la electromovilidad y busca consolidarse como un actor clave en el desarrollo de este sector en el ámbito público. En Chile, se proyecta la incorporación de cerca de 900 buses eléctricos entre 2025 y 2026, lo que plantea nuevos desafíos.

“Uno de los retos técnicos es consolidar el know-how en regiones para desarrollar estos proyectos de manera eficiente. Además, es fundamental contar con proveedores que ofrezcan soluciones integrales, como ABB, que diseña y fabrica sus propios equipos, marcando una diferencia clave en el mercado”, concluyó Cristian Martin.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214793