Noticias
Por Miguel Rifo , 7 de abril de 2025 | 10:14

Mendoza se consolida como hub regional para minería e inversión internacional

Compartir

Más de 150 reuniones se concretaron en el primer roadshow de la bolsa de Toronto en Latinoamérica, realizado entre el 2 y 4 de abril en Mendoza.

La provincia de Mendoza dio un paso decisivo para posicionarse como eje regional de desarrollo minero y de acceso al financiamiento internacional, al convertirse en sede del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica. El evento, realizado entre el 2 y el 4 de abril, reunió a inversores internacionales, representantes de proyectos mineros y autoridades regionales.

Organizado con el apoyo de la agencia Impulsa Mendoza, el encuentro incluyó más de 150 reuniones de negocios, donde se presentó el programa Capital Pool Company (CPC), una herramienta clave para facilitar la apertura bursátil de empresas mineras en etapa temprana.

LEER TAMBIÉN: Australiana rechaza oferta de compra USD 150 millones por sus proyectos en Argentina

Minería crítica y capital internacional

Para Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, el evento es parte de una estrategia para conectar el potencial geológico de Argentina y Chile con el capital internacional que exige la transición energética global. “Tenemos los minerales críticos, pero necesitamos financiamiento. Por eso este tipo de espacios son estratégicos”, señaló la autoridad regional.

La funcionaria destacó además que Mendoza no solo busca desarrollar su minería, sino consolidarse como hub financiero regional que articule oportunidades, talento e infraestructura con los mercados internacionales.

Desde el TSX Venture Exchange, Guillaume Légaré, presidente para América Latina, valoró el ecosistema mendocino y su rol en esta nueva etapa: “Muchos de los proyectos presentados están en condiciones de cerrar transacciones bursátiles (‘qualifying transactions’) en los próximos 5 a 15 meses”. Además, subrayó que la estrategia del TSXV apunta también a proyectos en etapas tempranas, acompañando su maduración.

Sebastián Piña, gerente financiero de Impulsa Mendoza, afirmó que la provincia cuenta con condiciones únicas: “Tenemos infraestructura, conectividad y profesionales altamente capacitados. Mendoza está preparada para liderar el vínculo entre la minería crítica y los mercados financieros”.

El evento se enmarca en una hoja de ruta de inversiones sostenibles impulsada por la provincia, con foco en sectores como la minería, la energía y la transición energética. El fortalecimiento de la articulación público-privada es, según los organizadores, uno de los principales activos del modelo mendocino.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214193