Noticias
Por Marina Parisi , 7 de abril de 2025 | 09:30Trump logra unir al mundo

Antes de que Trump lanzara su bomba arancelaria, China, Japón y Corea del Sur se alinearon en una alianza para responder en conjunto a las restricciones, fortalecer el comercio regional y reforzar la cadena de suministro para el sector tecnológico.
Los ministros de Comercio de Japón, China y Corea del Sur ser reunieron el pasado domingo 30 de marzo, para fortalecer la cooperación y promover el libre comercio, en una jugada que buscaba anticiparse ante el paquete arancelario que fue anunciado por Donald Trump el miércoles 2 de abril.
Cabe recordar que el mandatario estadounidense impuso un arancel del 34% a China (que se suma al 20% ya existente), un arancel del 24% a Japón y un arancel del 26% a Corea del Sur, según detalla la BBC.
¿Nuevo bloque económico?
El encuentro entre los representantes de las tres naciones el último domingo de marzo, fue el primer diálogo económico (el primero en cinco años), para responder en forma conjunta a los aranceles de Trump, fortaleciendo el comercio regional y reafirmando su compromiso de mayor diálogo. Un objetivo muy importante para las potencias será mantener una cadena de suministro estable, para el mercado tecnológico.
Ello debido a que las tres naciones son muy dependientes del comercio exterior y el sector de los semiconductores (chips) es estratégico. Japón y Corea del Sur dependen de las materias primas chinas para fabricar chips, mientras que China necesita de los productos tecnológicos de sus países vecinos. Por ello, las tres economías asiáticas planean sellar un acuerdo de libre comercio.
Hay que destacar que China, Japón y Corea del Sur concentran el 25% del Producto Interno Bruto global y el 21% del volumen comercial a nivel mundial. Así, juntas darían inicio a un nuevo bloque económico para Asia y el resto del mundo.
Una causa en común
La alianza representa un hito considerando que en el pasado los tres países han tenido diferencias importantes, desde disputas territoriales hasta la controversia por el vertimiento de aguas residuales en la central nuclear de Fukushima (Japón), un desastre cuyo origen fue el terremoto y posterior tsunami de 2011. Lo cierto es que ahora se unen para luchar por una causa común.
COMENTA AQUÍ