Noticias
Por Marina Parisi , 7 de abril de 2025 | 10:15Trump dinamita la economía estadounidense

Los aranceles de Trump borraron más de US$6 billones en Wall Street en tan solo 48 horas, golpeando a Apple, Microsoft, Google, Amason, META y Tesla, mientras los empresarios estadounidenses alertan que el daño a la economía aumentará.
Nada menos que US$6 billones en pérdidas de capitalización bursátil registró Wall Street, entre el miércoles 2 de abril y el jueves 3. Sin embargo, el índice S&P 500 fue el más golpeado el viernes 4 de abril, con un retroceso del 5,9%, la mayor caída desde el miedo bursátil provocado por el Covid 19 (2020), según precisa The Wall Street Journal.
Una de las empresas de tecnología más afectadas fue Apple que anotó una caída del 9% en sus acciones, lo que implicó pérdidas de US$314.000 millones. Las acciones de Nvidia y Microsoft también han ido en picada. Pero la debacle no termina aquí. Los magnates tecnológicos que apoyaron la candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca, también sufrieron la misma sangría.
Quienes lo apoyaron hoy también pierden
Marck Zuckerberg, propietario de META, ha perdido más de US$272.000 millones, mientras que Jeff Bezos, dueño de Amazon, ha perdido casi US$550.000 millones. El jefe de Google, Sundar Pichai, tiene un agujero de US$600.000 millones y hasta Elon Musk, propietario de Tesla y mano derecha de Trump, vio cómo se esfumaron de su fortuna US$600.000 millones.
En tanto, la Mesa Redonda de Negocios (Business Roundtable), que agrupa a directores ejecutivos de grandes corporaciones estadounidenses, advirtió que los aranceles “corren el riesgo de causar graves daños a los fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses. El daño a la economía estadounidense aumentará mientras se mantengan los aranceles”.
Miles de canadienses suspenden vuelos
En el resto del mundo, los principales líderes han respondido de vuelta con represalias económicas, en rechazo a la ofensiva arancelaria de Trumo. Incluso, en Canadá miles de ciudadanos están suspendiendo sus viajes a Estados Unidos, dada su política arancelaria y también por los dichos de Trump, quien recientemente se refirió a Canadá como el “Estado 51” (de Estados Unidos).
Es así como el país del Norte se está quedando solo y hoy la incertidumbre reina con más fuerza en Estados Unidos que afuera.
COMENTA AQUÍ