Noticias
Por Agustín de Vicente , 14 de abril de 2025 | 12:21

Hasta 5 mil trabajadores indirectos: NIU Invest adquiere Minera Tres Valles en la región de Coquimbo

Compartir

Se estima que el durante el peak operacional se generarán hasta 5.000 empleos indirectos, beneficiando a comunidades como Salamanca, Illapel y otras localidades de la provincia del Choapa.

En una operación que refuerza la inversión extranjera en el sector minero chileno, NIU Invest, holding de origen europeo encabezado por el empresario austríaco Cevdet Caner, concretó la adquisición de Minera Tres Valles (MTV). Esta compra marca el inicio de una nueva etapa para la mina de cobre ubicada en la Región de Coquimbo, con un ambicioso plan de desarrollo que contempla expansión productiva, innovación tecnológica y fuerte vínculo con las comunidades locales.

La adquisición de MTV consolida a Chile como un destino atractivo para capitales internacionales, gracias a su estabilidad institucional, marco legal robusto y reconocimiento mundial como potencia minera. En esta nueva fase, NIU Invest busca convertir a MTV en un proveedor confiable de cobre electrolítico grado A, además de otros metales críticos esenciales para las industrias del futuro, en un contexto global que demanda insumos clave para la transición energética.

Expansión productiva y sostenibilidad ambiental

MTV proyecta aumentar su producción de cobre desde las actuales 5.000 toneladas anuales hasta alcanzar entre 13.000 y 15.000 toneladas en el corto plazo, gracias a una inversión significativa que incluye mejoras en infraestructura, tecnologías limpias y optimización de procesos. La planta tiene una capacidad instalada para procesar hasta 180.000 toneladas de mineral al mes, incluyendo mineral de terceros, y puede producir hasta 18.500 toneladas mensuales de cátodos de cobre de alta pureza (99,999%).

La operación cuenta con una mina subterránea (Papomono) que utiliza el innovador método Incline Block Caving (IBC), y una mina a cielo abierto (Don Gabriel), actualmente en fase de desarrollo. MTV es la única instalación de procesamiento SX/EW en un radio de 200 kilómetros, lo que refuerza su valor estratégico en la zona.

Actualmente, la empresa se encuentra en un proceso de evaluación ambiental conforme a la legislación chilena, y ha declarado su firme compromiso con el cumplimiento normativo y la protección ambiental, alineándose con estándares internacionales de sostenibilidad.

Impacto social y desarrollo territorial

NIU Invest no solo busca rentabilidad económica, sino también un impacto social positivo en el territorio. Se espera que la operación incremente su dotación a más de 750 trabajadores directos, y que durante el peak operacional se generen hasta 5.000 empleos indirectos, beneficiando a comunidades como Salamanca, Illapel y otras localidades de la provincia del Choapa.

"Estamos construyendo una empresa dinámica que crecerá junto a la provincia del Choapa y sus comunidades vecinas", afirmó Cevdet Caner, quien también adelantó iniciativas en educación, salud e infraestructura local, manteniendo el foco en la seguridad, el respeto ambiental y el diálogo comunitario.

Potencial geológico y proyección global

Minera Tres Valles abarca 460 km² de terrenos con alto potencial exploratorio, aunque solo el 5% ha sido explorado hasta ahora. Actualmente, la mina posee 8,2 millones de toneladas en reservas probadas y probables, además de 21,8 millones de toneladas en recursos adicionales. Según estimaciones, los ingresos potenciales podrían superar los USD 3.000 millones, extendiendo la vida útil de la mina de los actuales 8 años a hasta 20 años, tras nuevas campañas de exploración.

NIU Invest prevé invertir entre USD 750 y 1.000 millones en el desarrollo total del activo, buscando alcanzar su valor de reposición. Esta apuesta se enmarca en su visión de convertirse en un actor minero global, con activos en América Latina, América del Norte, África y Europa.

Datos clave de Minera Tres Valles

  • Valor estimado del activo: entre USD 750 y 1.000 millones
  • Producción actual: 5.000 toneladas/año de cátodos de cobre
  • Proyección a corto plazo: 13.000 - 15.000 toneladas/año
  • Pureza del cobre producido: 99,999% (grado A)
  • Capacidad instalada: 180.000 toneladas/mes de mineral
  • Potencial exploratorio: más de 400 km² disponibles
  • Vida útil proyectada: hasta 20 años con nuevas exploraciones
  • Empleos directos e indirectos proyectados: más de 750 y hasta 5.000

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214936