Noticias
Por Miguel Rifo , 14 de abril de 2025 | 09:49

Senado avanza en subsidio eléctrico sin cargo FET para PMGD, pero persiste incertidumbre regulatoria

Compartir

El Senado dio luz verde al debate del proyecto de subsidio eléctrico sin incluir el polémico cargo a los Pequeños Medios de Generación Distribuida. El sector ERNC sigue alerta ante una posible reintroducción de la medida.

El proyecto de ley que amplía la cobertura del subsidio eléctrico para hogares vulnerables avanza en el Senado, luego de que la Cámara Alta tomara conocimiento del informe de la Comisión de Minería y Energía. La norma —que ya fue despachada por la Cámara de Diputados— no contempla, por ahora, el polémico Cargo FET (Fondo de Estabilización de Tarifas) para los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), una medida ampliamente rechazada por el sector renovable.

Según estimaciones, de haber seguido en curso, el Cargo FET habría reducido en un 27% los ingresos de los PMGD, desincentivando nuevas inversiones y generando un complejo escenario de incertidumbre normativa. El rechazo transversal que generó —incluyendo reparos constitucionales— llevó a su exclusión en esta etapa del proyecto.

El foco en subsidios y nuevas obligaciones

Aunque se descartó momentáneamente el cargo al sector PMGD, el texto aún incluye componentes fiscales como una sobretasa al impuesto a las emisiones de CO₂ (USD 5 por tonelada) y la creación de una bolsa PyME, destinada a facilitar descuentos en las cuentas de electricidad para pequeñas y medianas empresas. Esta modalidad implicaría una relación directa entre las PyMEs y los PMGD, habilitando la comercialización de energía inyectada y retirada en un mismo punto de conexión con las concesionarias eléctricas.

LEER TAMBIÉN: Gobierno conforma reconocido comité para fortalecer la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El beneficio se aplicaría a clientes con consumos mensuales de hasta 7.500 kWh, con un tope anual agregado de 500 millones de kWh, y eximiría a los PMGD de servicios complementarios y pagos laterales por dicha energía.

Un debate abierto: ¿regresará el Cargo FET?

Según fuentes consultadas por Energía Estratégica, la próxima semana se realizaría la votación en general en el Senado, tras lo cual se abrirá el período de indicaciones. En esta etapa, el Ejecutivo podría reponer el Cargo FET para los PMGD, lo que mantiene en alerta al sector de energías renovables no convencionales (ERNC). El riesgo de reinstalar esta fórmula —incluso con vigencia hasta 2028— pone en vilo la estabilidad regulatoria y los incentivos para nuevos proyectos distribuidos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
214904