Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 28 de abril de 2025 | 21:51

Enami impulsa su modernización y apuesta por la innovación para fortalecer la pequeña minería

Compartir

Con su participación en Expomin 2025, Enami reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo regional, posicionándose como un actor estratégico en la minería chilena del futuro.

En el marco de Expomin 2025, la principal feria minera de Latinoamérica, la gerenta de Proyectos y Desarrollo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), María Cristina Vallejos, detalló los avances que la estatal ha logrado en su estrategia de modernización, innovación tecnológica y apoyo a la pequeña minería chilena.

Tras enfrentar un complejo escenario financiero en años anteriores, Enami ha logrado revertir sus resultados durante 2024. Según explicó Vallejos en conversación con Reporte Minero y Energético, esta recuperación se debe principalmente a una estrategia de “quiebre de paradigmas” y búsqueda activa de nuevas oportunidades operativas y comerciales.

"La clave ha sido dejar atrás la idea de que ciertas cosas no se pueden hacer. Nos enfocamos en mejorar operaciones, buscar nuevos pequeños mineros y realizar negociaciones estratégicas para fortalecer nuestra base", señaló.

Modernización de Paipote: un proyecto clave para el futuro

Uno de los hitos más relevantes para Enami ha sido el cierre temporal de la fundición Hernán Videla Lira en Paipote, una decisión dolorosa pero necesaria para dar paso a un ambicioso proyecto de modernización.

Actualmente, el proyecto cuenta con factibilidad positiva, avances en su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y contempla incorporar tecnología de última generación capaz de capturar más del 99,8% de las emisiones, un estándar casi inédito en fundiciones occidentales.

"Estamos desarrollando la única nueva capacidad de fundición en Occidente, con un enfoque tecnológico, ambiental y geopolítico estratégico para Chile", destacó Vallejos.

Nuevos proyectos en tecnología e innovación

Más allá de Paipote, Enami está avanzando en una serie de proyectos orientados a la eficiencia y la diversificación minera:

  • Planta de relaves filtrados en Matta: Innovadora solución para la gestión de relaves, con menor impacto ambiental.
  • Reestructuración del plantel Taltal-Las Breas: Mejoras en infraestructura minera para aumentar eficiencia.
  • Extracción de minerales críticos: Desarrollo de líneas para cobalto, tierras raras y otros minerales estratégicos para la transición energética global.

Estas iniciativas buscan no solo modernizar las operaciones, sino también agregar mayor valor a la producción de los pequeños mineros, ampliando la participación de Chile en minerales distintos al cobre.

Financiamiento e impulso al ecosistema de innovación

Para materializar estos proyectos, Enami ha desplegado una estrategia de financiamiento diversificada. Por un lado, la empresa agradece la capitalización recibida del Gobierno, que ha permitido fortalecer sus planteles. Además, Enami busca alianzas estratégicas internacionales —como en Brasil— y participa activamente en programas de innovación con CORFO y el Ministerio de Minería.

Actualmente, Enami está involucrada en más de US$18 millones en fondos de innovación, habilitando espacios de prueba para nuevas tecnologías que luego pueden ser escaladas a nivel industrial.

"Ser parte activa en estos fondos de innovación nos permite adelantarnos a los desafíos y entregar beneficios directos a nuestros procesos", comentó Vallejos.

Compromiso firme con la pequeña minería

Todas estas acciones tienen como objetivo final fortalecer el rol de la pequeña minería, uno de los pilares históricos de Enami. La estatal trabaja para bajar costos, mejorar tarifas, fomentar la exploración de nuevos yacimientos y expandir las oportunidades para pequeños mineros, incluyendo el desarrollo de proyectos polimetálicos.

"Queremos que la pequeña minería no solo sobreviva, sino que crezca y se diversifique junto con nosotros", concluyó la ejecutiva.

Con su participación en Expomin 2025, Enami reafirma su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo regional, posicionándose como un actor estratégico en la minería chilena del futuro.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216325