Exponor 2019
Por Reporte Minero , 24 de mayo de 2019Perú tendrá importante presencia en Exponor 2019

Perú es primer productor de oro en Latinoamérica y segundo de cobre a nivel mundial
La minería es una actividad extractiva de gran importancia para el desarrollo económico de varios países de la región. Unos de ellos es Perú.
La minería peruana ocupa lugares importantes en el continente y en el mundo. En Latinoamericana se lleva el primer puesto en producción de oro, zinc, estaño y plomo. A nivel mundial, ocupa el segundo lugar en producción de plata y cobre.
Desafíos
En el caso de Perú, se proyecta consolidar este año su minería polimetálica. Se estima que entre el 2020 y el 2022, su crecimiento anual llegaría a 11% en promedio. Según cifras del BBVA, durante el 2019 se ampliarán las minas y se destinarán más de US$6 millones, por lo que la producción crecerá entre 4% y 5%, convirtiéndose en la principal actividad generadora de divisas e ingresos fiscales para este país
“El sector minero tiene un rol clave en el desarrollo de la economía. Los proveedores se han convertido en una fuerza laboral, creativa y técnica que ha aumentado a nivel de números, contribuyendo al posicionamiento del país a nivel global”, comenta Julio Polanco, director de la Oficina Comercial del Perú en Chile.
Atributos industria peruana
Entre los principales atributos de la industria peruana, se encuentra la oferta de soluciones integrales enfocándose en brindar recursos en diseño, optimización de la minería a tajo abierto, elementos de metalmecánica, reparación de componentes electromecánicos, entre otros. En este ámbito, las empresas peruanas destacan en ser fabricantes, productores y comercializadores de tecnología, servicios y componentes que mejoren la producción, elevando los niveles de eficiencia reduciendo tiempos y costos.
La oferta tecnológica peruana viene acompañada de un servicio post venta, que se va haciendo conocido cada vez más. En los últimos años, y de manera gradual, los proveedores mineros se han ido tecnificando y ajustando estándares para consolidarse como abastecedores globales, logrando una importante presencia en Ecuador, México, Bolivia, Estados Unidos y Chile. “La exportación minera para Perú es fundamental para el buen desarrollo de su industria. Por esto, el mercado chileno representa buenas oportunidades para nuestros proveedores y viceversa, esto posibilita la ampliación de la base exportadora de los dos y poder generar una gran alianza productiva a futuro”, asegura Polanco.
Empresas peruanas en Exponor 2019
La nación vecina llega una vez más a la nueva edición de la feria minera Exponor, con una delegación de más de 20 empresas que vienen a presentar sus nuevos desarrollos y afianzar los lazos con sus actuales clientes.
Dentro de las empresas que estarán en la feria, y que tienen presencia en Chile, se encuentran Aceros Chilca (Mepsa), dedicada a la exportación de bolas forjadas, bolas laminadas, revestimientos de molinos y chancadoras; Fima, expertos en fabricación de equipos para concentración de minerales, celdas de flotación, agitadores, espesadores; Cidelco, dedicada a sistemas de filtración para minería; Linings, fabricantes de liners híbridos para molinos SAG y de bolas; y Industrial and Mining Solution: fabricantes de bombas elevadores de líquidos tipo warman.
La misión es organizada por Promperú y la oficina Comercial del Perú en Chile para afianzar las relaciones y desarrollar en conjunto un polo como países mineros.
COMENTA AQUÍ