Noticias
Por Makarena Celedón , 1 de julio de 2021Sigdo Koppers profundiza la implementación de iniciativas sostenibles
El holding se encuentra dentro del 20% de empresas con mejores índices de sostenibilidad.
Sigdo Koppers busca contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son parte del compromiso adoptado por el Gobierno chileno para la Agenda 2030. Esto bajo la “Estrategia de Triple Resultado”, que permite mejorar el desempeño económico, social y ambiental mediante la innovación.
El grupo empresarial logró implementar tecnologías de última generación, elaborar planes de eficiencia energética y reducir el impacto de las industrias, siendo destacados a nivel mundial y ubicándose junto con Enaex, dentro del 20% de empresas con mejores índices de sostenibilidad de acuerdo con el Dow Jones Sustainability Index.
Iniciativas de los filiales
La profundización de esta estrategia ha generado un círculo virtuoso entre sus filiales. Por ejemplo, SKC fue la primera distribuidora de camiones en Chile en incorporar camiones Euro 6 en el 2019.
Orientados a la industria del transporte, construcción, minería, forestal e industrial, los modelos CF y XF de la nueva generación de camiones DAF Euro 6, aumentan la eficiencia y rendimiento de combustible produciendo con ello una disminución superior al 15% de CO2. Además, presentan un 77% menos de NOx (Óxidos de Nitroso) y 66% menos de PM (Partículas en suspensión) en comparación con Euro 5.
- Te puede interesar: Charlie Ekberg deja Epiroc Chile tras siete años de gestión
Por su parte, Enaex se encuentra desarrollando los proyectos “Mecanismo Desarrollo Limpio” de sus plantas de ácido nítrico, que le han permitido, al 30 de diciembre de 2020, acumular un total de 8,4 millones de toneladas de CO2eq, certificadas por Naciones Unidas como Bonos de Carbono.
A su vez, sigue impulsando iniciativas de eficiencia energética, que han logrado reducir el consumo de energía comprada en cerca de un 60%.
Finalmente, Puerto Ventanas fue recientemente reconocida con el sello Gold de Excelencia Energética por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La compañía implementó un sistema de gestión de la energía en base a los requisitos de la norma ISO 50001 y se encuentra impulsando un innovador proyecto para generar energía undimotriz, que es sostenible, limpia y renovable, proveniente del movimiento de las olas del mar.
COMENTA AQUÍ