Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de febrero de 2025 | 13:22

SEC sanciona a CGE con multa de más de $400 millones por retrasos en proyectos renovables

Compartir

La demora en la tramitación de los proyectos renovables afecta la integración de energías limpias a la red, un aspecto clave en el compromiso de Chile con la transición energética y la carbono neutralidad.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha impuesto una multa de 5.800 UTM, equivalentes a más de $400 millones, a la Compañía General de Electricidad (CGE) debido a demoras significativas en la tramitación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD). La sanción se debe a que los plazos de instalación de estos proyectos superaron los nueve meses establecidos por la normativa vigente.

SEC sanciona a CGE por retrasos en PMGD

La SEC explicó que esta medida busca garantizar el cumplimiento de la regulación, fortalecer el sistema energético nacional y reducir las barreras que afectan la eficiencia del mercado eléctrico. La demora en la tramitación de los proyectos renovables afecta la integración de energías limpias a la red, un aspecto clave en el compromiso de Chile con la transición energética y la carbono neutralidad.

Durante 2024, la SEC identificó incumplimientos reiterados en los plazos establecidos para la emisión de los Informes de Criterios de Conexión (ICC), documentos esenciales en la evaluación y aprobación de los PMGD. La fiscalización también abarcó el análisis de reclamos y controversias presentadas por usuarios afectados, reforzando el compromiso del organismo con la protección de los derechos de los ciudadanos y la transparencia en el sector energético.

Otras distribuidoras bajo investigación

Además de CGE, la SEC formuló cargos contra otras distribuidoras, como LUZ LINARES, LUZ PARRAL y Cooperativa Eléctrica Los Ángeles (COOPELAN), por emitir los ICC fuera del plazo estipulado en la normativa. Estas empresas se encuentran en proceso de revisión para determinar las sanciones correspondientes.

Impacto de la sanción y medidas correctivas

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, destacó que las sanciones buscan garantizar el respeto a la regulación y mejorar la calidad del servicio para los usuarios. "Al eliminar barreras que retrasan la implementación de los PMGD, facilitamos el desarrollo de un sistema energético más eficiente y sostenible", señaló Cabeza. Asimismo, informó que la SEC ha implementado una plataforma digital que optimiza el proceso de conexión para usuarios y empresas distribuidoras, reduciendo los tiempos de respuesta.

Llamado a la ciudadanía

La SEC instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales en redes sociales, donde se publican consejos de seguridad y actualizaciones sobre regulaciones energéticas:

  • Instagram: @sec_chile
  • LinkedIn: Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC
  • X (Twitter): @SEC_cl
  • Facebook: Superintendencia SEC

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208860