Noticias
Por Agustín de Vicente , 4 de febrero de 2025 | 10:29

AMTC y Mining3 firman acuerdo para impulsar la lixiviación in situ y la minería in-place

Compartir

Con un equipo multidisciplinario y más de 100 patentes en 21 familias de tecnología, Mining3 se destaca en acelerar las innovaciones de alta calidad para que estén listas para la industria.

Un marco colaborativo para el avance en investigación y desarrollo de tecnologías en las áreas de lixiviación in situ y minería in-place es el foco principal del acuerdo de colaboración por tres años firmado a principios de enero entre el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile y Mining3, organización australiana dedicada a la generación de tecnologías innovadoras y sustentables para la minería.

Los términos del acuerdo establecen que la cooperación se centrará en mejorar procesos hidrometalúrgicos, promover prácticas mineras sustentables y facilitar el mutuo intercambio de conocimientos para enfrentar los futuros desafíos de la industria a nivel global. Entre las tareas específicas que el documento propone están:

  • Desarrollar proyectos conjuntos en lixiviación in situ e hidrometalurgia tanto en Chile como en Australia.
  • Supervisar tesis y recibir en Chile estudiantes de Mining3 para construir capacidades de creación de soluciones innovadoras en minería.
  • Organizar talleres conjuntos para la difusión del conocimiento.
  • Intercambiar conocimiento técnico y compartir hallazgos científicos.
  • Brindar acceso a los laboratorios y guía estratégica del AMTC para proyectos que involucren minería in-site.
  • Facilitar la exposición internacional de los investigadores del AMTC.
  • Identificar oportunidades globales de colaboración innovadora.

Declaraciones de los involucrados

“Como centro de investigación de la Universidad de Chile, estamos muy orgullosos de haber forjado esta alianza. La colaboración con Mining3 nos permitirá acelerar el desarrollo de innovaciones para las operaciones mineras in situ y al mismo tiempo reforzar la formación de capital humano avanzado. Esta relación sinérgica que involucra laboratorios, personal y conocimientos no solo beneficiará a nuestras instituciones, sino a la industria a nivel global”, señaló Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo del AMTC.

Por su parte, Neville Plint, CEO de Mining3, destacó que “esta colaboración entre Mining3 y el AMTC resalta la importancia de las alianzas globales para abordar los desafíos de la minería moderna. Al alinear nuestra experiencia y recursos, podemos acelerar la entrega de soluciones innovadoras que transformen la industria y establezcan un nuevo punto de referencia para las prácticas mineras sostenibles”.

Asimismo, Jenni Sweet, directora técnica de Mining3, afirmó que “nos complace formalizar nuestra colaboración con el AMTC para impulsar la minería in situ, una tecnología con un potencial significativo para reducir los impactos ambientales, aumentar la eficiencia de los recursos y reducir los costos operativos. El AMTC y Mining3 han trabajado en diferentes aspectos de este desafío, y nuestra alianza tendrá un impacto tangible en la capacidad de esta tecnología para alcanzar su potencial. Como primer paso, estamos desarrollando un taller para interactuar con los stakeholders clave de la industria minera chilena e impulsar debates significativos sobre el futuro de la minería in situ”.

Impacto y proyecciones

Este acuerdo, considerado un puntapié inicial para futuros proyectos conjuntos, se une a documentos similares que Mining3 ya ha firmado con universidades de Australia, Estados Unidos y Sudáfrica. Tras esta firma, el próximo paso será establecer una colaboración más sistematizada y con actividades específicas entre Mining3 y el AMTC.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208818