Noticias
Por Agustín de Vicente , 29 de marzo de 2025 | 02:03Antofagasta Minerals promueve la inclusión femenina en empresas contratistas del sector minero

Antofagasta Minerals continúa así posicionándose como una de las compañías mineras líderes en equidad de género, diversidad y desarrollo sostenible, fomentando una minería más inclusiva y comprometida con el progreso social.
Con un 27% de participación femenina en su dotación directa, Antofagasta Minerals reafirma su compromiso con la equidad de género al impulsar la contratación de más mujeres en sus empresas contratistas. La meta del Grupo Minero es clara: alcanzar un 30% de mujeres en su fuerza laboral para fines de 2025 y acompañar a sus proveedores en ese mismo camino de transformación.
Durante el encuentro “El talento no tiene género”, organizado en el marco del programa Proveedores para un Futuro Mejor, Antofagasta Minerals reconoció a seis empresas colaboradoras por sus iniciativas en materia de diversidad: J.E.J. Ingeniería, Newrest, Sodexo, Enaex, Bailac y Vertis Latam.
“Entendemos que la diversidad es una decisión de negocios. Es el habilitador más importante que aporta valor a la empresa, al país y a la sociedad”, señaló Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals.
Por su parte, Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas del grupo, destacó que la brecha de género en las empresas contratistas aún es significativa. “Por eso estamos trabajando en conjunto para desarrollar distintas iniciativas y programas que fomenten una mayor inclusión en nuestros proveedores de bienes y servicios”, afirmó.
Impulsando el empleo local y femenino en la minería
Además de fomentar la equidad de género, Antofagasta Minerals también trabaja activamente en potenciar la contratación local. De las más de 28 mil personas que se desempeñan en el Grupo Minero, el 55% pertenece a las regiones de Coquimbo y Antofagasta, zonas donde se ubican sus cuatro operaciones.
En el caso de las empresas contratistas, el 46% de sus trabajadores también proviene de estas regiones, lo que refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo territorial y la generación de oportunidades en las comunidades cercanas.
Apoyo gubernamental a la inclusión laboral femenina
El ministro de Economía, Nicolás Grau, participó del evento y subrayó la importancia de abrir espacios para la participación laboral de las mujeres en sectores estratégicos como la minería.
“Más del 50% de la población del país está compuesta por mujeres. El crecimiento del país podría ser más fuerte si más mujeres participaran en la economía con trabajos remunerados”, indicó el ministro, enfatizando la urgencia de avanzar hacia un mercado laboral más inclusivo.
Un llamado al liderazgo empresarial con enfoque de género
Barceló recalcó que la diversidad no es solo un tema de cumplimiento, sino de convicción de los líderes empresariales. “La diversidad es un tema de convicción de los líderes. Necesitamos que las empresas contratistas habiliten mayores capacidades para desarrollar el talento femenino”, afirmó.
COMENTA AQUÍ