Noticias
Por Miguel Rifo , 21 de abril de 2025 | 08:29Argentina: Los Azules y Rio Tinto refuerzan alianza tecnológica

Especialistas de Nuton Technologies visitaron el proyecto ubicado en Calingasta para evaluar su potencial de innovación y eficiencia ambiental.
El proyecto cuprífero Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, recibió esta semana a un equipo de representantes de la compañía global Rio Tinto, con el objetivo de fortalecer la cooperación tecnológica en torno a Nuton Technologies, una solución que busca revolucionar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos extractivos.
Durante la visita, se abordaron aspectos clave del desarrollo minero, incluyendo el modelo geológico del yacimiento, el diseño de ingeniería en curso y las posibilidades concretas de aplicar procesos de extracción más limpios. Los encuentros técnicos contaron con la participación de Cecilia Perla, Aleksandar Popovic, Greg Doyle, Ronald Sorensen y Ana Carolina Silva, quienes compartieron su visión con el equipo de Los Azules.
Cooperación internacional y visión de largo plazo
Desde el equipo del proyecto destacaron que esta instancia “fue una valiosa oportunidad para reforzar nuestro compromiso con una minería de clase mundial, guiada por los más altos estándares técnicos, sociales y ambientales”. Nuton, la plataforma de Rio Tinto especializada en tecnologías de lixiviación avanzada, permitiría procesar cobre de baja ley con menor impacto ambiental, lo que resulta clave para viabilizar operaciones en zonas sensibles o complejas.
LEER TAMBIÉN: Trump impone arancel del 245% a China quien responde que no teme luchar
Los Azules, operado por McEwen Copper, ya cuenta con su Declaración de Impacto Ambiental aprobada y actualmente desarrolla su Estudio de Factibilidad, etapa crítica que permitirá definir las condiciones técnicas y económicas para la futura puesta en marcha de la mina. El proyecto busca posicionarse como uno de los pilares del crecimiento del cobre argentino, en un contexto global de alta demanda por minerales estratégicos para la transición energética.
COMENTA AQUÍ