Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 22 de abril de 2025 | 08:22

ATEX Recursos avanza con éxito en la Fase V del proyecto Valeriano en Chile

Compartir

La minera canadiense ATEX Resources informó avances clave en su programa de perforación en el proyecto Valeriano, destacando intersecciones de alta ley en la zona B2B.

ATEX Resources anunció hoy importantes avances en su programa de perforación Fase V en el Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Con cinco equipos de perforación en funcionamiento, la compañía ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación, con nueve sondajes finalizados y otros cinco en curso.

Entre los resultados más destacados se encuentra el pozo ATXD25A, que registró la intersección de mayor ley obtenida hasta la fecha: 30 metros con una ley de 4,40% de cobre equivalente (CuEq), dentro de un intervalo más amplio de 108 metros con 1,69% CuEq. Este hallazgo se realizó entre los 1.892 y 1.922 metros de profundidad, extendiendo en 200 metros hacia el norte la tendencia de pórfido de alta ley, que ahora aproximadamente alcanza los 1.000 metros y permanece abierta.

Crecimiento continuo de la zona B2B brecha

ATEX también informó avances significativos en la brecha de la zona B2B. El pozo ATXD23B confirmó la extensión vertical de esta unidad altamente mineralizada, al intersectar 210 metros con 0,83% CuEq desde los 1.028 metros, incluyendo 44 metros con 1,00% CuEq. Este pozo se dirige a 100 metros por encima de las intersecciones de alta ley previamente identificadas en ATXD23A.

Por su parte, el pozo ATXD27A extendió el largo de la brecha B2B en aproximadamente 140 metros hacia el norte de ATXD23A. En este sector, se identifican dos zonas mineralizadas: una de 42 metros con 1,20% CuEq y otra de 32 metros con 1,00% CuEq. Estos resultados refuerzan el potencial de la zona B2B, que sigue abierta tanto en profundidad como en extensión lateral.

Ben Pullinger, presidente y CEO de ATEX, destacó que "los resultados de hoy continúan demostrando el potencial de alta ley y gran espesor del depósito Valeriano. La zona B2B brecha sigue siendo un foco clave para la exploración, con la capacidad de mejorar significativamente el perfil económico del proyecto".

Pullinger también enfatizó que durante el resto del programa se priorizará la identificación de los controles estructurales que albergan las brechas B2B, los cuales podrían conducir al descubrimiento de nuevos cuerpos mineralizados, según lo sugiere la geofísica. Esta información será fundamental para la planificación de la Fase VI del proyecto.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
215665