Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 3 de abril de 2025 | 10:39Nobel cierra transacción para adquirir cuatro proyectos de cobre chilenos

El Proyecto Cuprita muestra valores de cobre de alta ley. Asimismo, Janett y Pampa Austral presentan abundante mineralización de óxido de cobre en superficie y múltiples operaciones artesanales.
Nobel Resources se complace en anunciar la finalización de la transacción para adquirir cuatro proyectos cupríferos independientes: Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, en la Región de Antofagasta.
El Proyecto Cuprita es el más avanzado adquirido en virtud de la Transacción y ahora es el principal activo de la Compañía. Cuprita es un proyecto cuprífero de gran potencial, con múltiples objetivos cercanos a la superficie identificados durante recientes campañas de muestreo de rocas.
LEE TAMBIÉN: Hoy jueves 3 de abril vence plazo para postular a convocatoria “Desafío Innova Minería”
Proyecto Cuprita
Cuprita se ubica en el reconocido Cinturón de Pórfidos de Cobre del Paleoceno chileno, que alberga varios importantes yacimientos de pórfidos de cobre, como El Salvador, Cerro Colorado, Spence, Sierra Gorda y Fortuna, así como algunos yacimientos de Au.
La mineralización de óxidos de cobre (atacamita con menor cantidad de brochantita y crisocola) se presenta en rellenos de fracturas, dentro de vetillas de cuarzo, rellenando la matriz de brechas hidrotermales y dentro de estructuras de vetas de cuarzo. Cuprita se ubica en una intersección estructural entre las fallas principales de rumbo NNE y las estructuras secundarias de rumbo NW.
Este es un contexto estructural importante y está asociado con varios yacimientos importantes en la región. La propiedad presenta características geológicas y geofísicas no probadas que indican potencial para un importante yacimiento de pórfidos de cobre. Durante su revisión de diligencia debida de Cuprita, la Compañía muestreó valores de cobre de alta ley (principalmente en las vetas), con molibdenita anómala de hasta 165 ppm.
Los demás proyectos adquiridos en la transacción
Janett y Pampa Austral presentan abundante mineralización de óxido de cobre en superficie y múltiples operaciones artesanales a pequeña escala (pasadas y presentes). Muchos de estos pequeños yacimientos alcanzan una profundidad de 20 a 30 metros y muchos tienen trabajos subterráneos.
Los resultados históricos en Pampa Austral han arrojado 70 m con una ley de 0,7% de cobre (incluidos 14 m con una ley de 2,1% de cobre + 0,1 g/t de oro). Janett ha experimentado poca exploración moderna a pesar de las múltiples minas productivas pasadas y la mineralización anómala de cobre en superficie.
Los proyectos se ubican en una región minera altamente desarrollada al norte de Copiapó, rodeada de muchas de las principales empresas de la minería mundial del cobre. La cartera combinada cuenta con fácil acceso por carretera y una elevación moderada, lo que facilita la exploración durante los 12 meses del año.
COMENTA AQUÍ