Noticias
Por Miguel Rifo , 3 de abril de 2025 | 09:48Perú da un salto hacia la sostenibilidad con diez proyectos de hidrógeno verde

El país andino busca posicionarse como líder regional en la producción de hidrógeno verde, impulsando una nueva industria con alto potencial económico y ambiental.
Perú se suma con fuerza a la carrera global por desarrollar hidrógeno verde, con una cartera de diez proyectos distribuidos en ocho regiones del país. Estos avances marcan un paso estratégico hacia una matriz energética más limpia y diversificada, posicionando a Perú como un posible actor clave en el emergente mercado internacional del hidrógeno.
El alto costo de producción ha sido históricamente uno de los principales obstáculos para la adopción masiva de esta fuente energética. Sin embargo, el abundante recurso solar del sur andino podría cambiar esa realidad. Según expertos, Perú podría alcanzar costos de producción similares a los de Chile, país que actualmente lidera la región con precios estimados en US$ 2,5 por kilogramo, muy por debajo del promedio global de US$ 8/kg.
Radiación solar y competitividad: la ventaja comparativa de Perú
De acuerdo con el DF Sud, el viceministro de Industria de Perú, César Quispe, ha señalado que el país tiene condiciones excepcionales para producir hidrógeno verde a costos muy competitivos, lo que podría atraer inversiones extranjeras y posicionar al país como exportador de energía limpia. Entre los proyectos destacados se encuentra la planta que desarrolla Horizonte de Verano S.A.C. en Arequipa, considerada una de las iniciativas clave en la implementación de tecnología sustentable.
Estos proyectos no solo buscan reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino también crear empleos, dinamizar economías regionales y fomentar la capacitación tecnológica de mano de obra local. La estrategia contempla colaboración público-privada, tanto con actores nacionales como internacionales, en un esfuerzo conjunto por asegurar que los beneficios económicos y sociales se distribuyan de forma equitativa.
LEER TAMBIÉN: Perú: 48 proyectos de cobre lideran la cartera de exploración para este año
Además, la implementación de estos proyectos abriría la puerta a una industria de exportación, aprovechando la demanda creciente de hidrógeno verde en países como Alemania, Corea del Sur y Japón, que buscan abastecer sus procesos industriales con energía libre de emisiones.
La apuesta por el hidrógeno verde forma parte de la visión de transformación energética de Perú, que reconoce el potencial de esta tecnología no solo como solución ambiental, sino como motor de desarrollo económico.
LEER TAMBIÉN: Magallanes firma histórico acuerdo de participación temprana para proyecto de hidrógeno verde
Desde la Pontificia Universidad Católica de Chile, la investigadora Paulina Ramírez ha enfatizado la ventaja compartida por Chile y Perú en cuanto a irradiación solar, lo que permite usar fuentes renovables para alimentar las plantas de electrólisis, reduciendo así el costo de generación de hidrógeno, indicó el medio.
A medida que avanza la tecnología, disminuyen los costos y aumenta la cooperación internacional, Perú se perfila como un nuevo centro de desarrollo para el hidrógeno verde en Sudamérica, con capacidad para aportar soluciones energéticas limpias a escala global.
COMENTA AQUÍ