Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 3 de abril de 2025 | 10:49

Perú: Peruvian Metals alcanza capacidad récord en el primer trimestre de 2025

Compartir

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm).

Peruvian Metals anuncia los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de procesamiento Aguila Norte, de la que es propietaria en un 80 por ciento, ubicada en el norte de Perú.

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). La producción del primer trimestre alcanzó su capacidad máxima y superó los niveles del primer trimestre de 2024 (6624 tm) en más del 38%. La Compañía está sumamente satisfecha con la producción récord del primer trimestre, en un momento en que la temporada de lluvias en Perú ha afectado las operaciones mineras.

LEE TAMBIÉN: Perú: 48 proyectos de cobre lideran la cartera de exploración para este año

Jeffrey Reeder, Director Ejecutivo de Metales Peruanos, comentó: «Nos complace enormemente registrar nuestro mejor primer trimestre en Águila Norte. Normalmente, este es un período en el que las mineras y exploradoras peruanas se ven afectadas por la temporada de lluvias, con menor disponibilidad de mineral. Esperamos que los niveles de producción se mantengan en estos niveles durante el resto del año y esperamos un año récord en 2025».

La planta de procesamiento Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (IGAC) del gobierno peruano que le permite ampliar sus operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas diarias. Jeffrey Reeder, P.Geo, persona calificada según lo definido en el Instrumento Nacional 43-101, ha preparado, supervisado la preparación o aprobado la divulgación científica y técnica contenida en este comunicado de prensa.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213868