Noticias
Por Ignacio Cembrano , 26 de marzo de 2021El Peñón continúa extensión incremental de vida útil
![](/files/605ddbc9d773f_890x533.jpg)
Desde fines de 2017 a 2020, las reservas de minerales de oro han aumentado de 764.000 oz a 921.000 oz.
La aurífera canadiense Yamana Gold informó hoy que se han presentado informes técnicos del Instrumento Nacional 43-101 ante los reguladores de valores canadienses para la mina El Peñón en la región de Antofagasta, faena que está llegando a su año número 22° en operación.
De acuerdo con la empresa, "desde que se presentó el anterior informe técnico de El Peñón hace tres años, la operación ha ido con viento en popa".
Te puede interesar: Westminster busca un pórfido de cobre en Mostazal
Aumento en reservas
Desde fines de 2017, las reservas de minerales de oro han aumentado de 764.000 oz. a 921.000 oz a fines de 2020. Por su parte, las reservas de plata han aumentado de 23.6 millones oz a 29.2 millones de oz durante el mismo período.
A finales de 2019, los recursos minerales de oro medidos e indicados aumentaron un 16% a 765.000 oz, mientras que los recursos minerales de oro inferidos aumentaron un 16% a 850.000 onzas. En tanto, los recursos minerales de plata medidos e indicados aumentaron en un 17% a a 25,5 millones oz.
De cara a los próximos 10 años, la compañía ha delineado un perfil de producción de aproximadamente 230.000 oz de oro equivalente.
Yamana Gold planea 384.000 metros de perforación de 2021 a 2023 para continuar con la tendencia de expansión de vida útil de la mina.
COMENTA AQUÍ