Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 16:25GORE Antofagasta presenta cartera de proyectos para Atacama La Grande y Alto El Loa
![](/files/67a3bbb42fbb4_1200x719.jpg)
Estos proyectos reflejan un esfuerzo conjunto entre el GORE y el Gobierno Central para generar un impacto positivo en las comunidades de Atacama La Grande y Alto El Loa, asegurando que los beneficios de la explotación del litio se traduzcan en mejoras tangibles para la región.
El Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) presentó a la ministra de Minería, Aurora Williams, una serie de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en las comunidades de Atacama La Grande y Alto El Loa. La reunión, que también contó con la presencia de la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, tuvo como objetivo discutir las necesidades prioritarias de la región y coordinar acciones en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.
Compromiso con el bienestar de las comunidades
El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, destacó la importancia de abordar las grandes deudas que existen en la región en cuanto a servicios básicos y educación. "Hemos conversado sobre la forma de articular nuestras acciones entre el gabinete presidencial, la delegación presidencial y el Ministerio de Minería para que la política del litio también contribuya a resolver estos desafíos. Es fundamental que las comunidades sientan el respaldo del gobierno regional y del Gobierno de Chile", enfatizó la autoridad.
Dentro de las iniciativas presentadas, se encuentran proyectos de normalización de alcantarillado en varias comunidades, la construcción de la escuela Licancabur en San Pedro de Atacama, y mejoras en la infraestructura eléctrica tanto en Atacama La Grande como en Alto El Loa. Estos proyectos buscan reducir las brechas en servicios esenciales y potenciar el desarrollo local.
Alineación con la Estrategia Nacional del Litio
Por su parte, la ministra de Minería resaltó que la iniciativa del GORE está en sintonía con las prioridades del Gobierno de Gabriel Boric, las cuales incluyen un enfoque en el bienestar comunitario dentro del desarrollo de la industria del litio. "Tenemos el mandato del presidente de mantener un vínculo permanente con las comunidades. Es crucial resolver temas pendientes como el acceso al agua potable, saneamiento, energía y salud. Esta reunión nos permite coordinarnos mejor para entregar soluciones reales a los territorios", señaló la ministra Williams.
La secretaria de Estado también enfatizó que "estas problemáticas de larga data no se condicen con la riqueza del territorio, que alberga una industria tan relevante como la del litio. Por ello, es imperativo que el desarrollo económico vaya de la mano con el bienestar de las comunidades".
Proyectos clave para la región
Entre las principales iniciativas presentadas a la ministra de Minería se encuentran:
- Construcción de postas rurales para mejorar el acceso a la salud.
- Construcción de la escuela básica Licancabur en San Pedro de Atacama.
- Mejoras en la conectividad vial con la implementación de caminos básicos.
- Asesorías técnicas a municipalidades mediante convenios interinstitucionales.
COMENTA AQUÍ