Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 14:25Argentina: Lithium Energy obtiene aprobación ambiental para continuar exploración en Solaroz
Argentina sigue consolidándose como un actor estratégico en la producción global de litio, atrayendo inversores internacionales y fortaleciendo su industria minera sustentable.
Australia’s Lithium Energy Limited (ASX: LEL) recibió la aprobación final de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para avanzar en la exploración y evaluación de su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina.
Aprobaciones clave para la fase de desarrollo
La empresa anunció que las aprobaciones cubren los bloques Central y Norte del proyecto, áreas que albergan la mayor parte de los recursos de litio identificados en Solaroz. Estos bloques serán el foco principal de las próximas actividades de desarrollo, impulsando el potencial de extracción en una de las regiones más prometedoras del mundo para la producción de litio.
Acuerdo millonario con CNGR Netherlands New Energy Technology
Este hito ambiental coincide con el acuerdo previamente anunciado entre Lithium Energy y CNGR Netherlands New Energy Technology (CNNET) para la venta del 100% de la participación en Solaroz. La transacción asciende a $63 millones de dólares (aproximadamente A$100 millones) en efectivo, consolidando la estrategia de crecimiento y monetización de activos de la compañía australiana.
Según los términos del acuerdo, CNNET financiará las operaciones locales y las siguientes etapas de desarrollo del proyecto, iniciando en 2023. Además, la empresa proporcionará hasta $15 millones de dólares (A$24 millones) en financiamiento mediante préstamos para respaldar las operaciones de Solaroz.
Ubicación estratégica dentro del "Triángulo del Litio"
El proyecto Solaroz se encuentra en el noroeste de Argentina, dentro del conocido "Triángulo del Litio", una región que abarca Argentina, Bolivia y Chile, y que alberga algunos de los mayores depósitos de salmuera de litio a nivel mundial.
La colaboración entre Lithium Energy y CNNET ahora se centra en la implementación de un programa de trabajo alineado con la evaluación ambiental aprobada, asegurando que las operaciones cumplan con los estándares regulatorios y ambientales exigidos en la región.
Otros activos de Lithium Energy
Además del proyecto Solaroz, Lithium Energy también posee el proyecto de grafito Burke en Queensland, Australia, fortaleciendo su posición en el sector de materiales críticos para baterías y electrificación global.
COMENTA AQUÍ