Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de febrero de 2025 | 14:44

Ministerio de Minería entregó más de $547 millones a la pequeña minería de Atacama en 2024

Compartir

En la región de Atacama, se adjudicaron 32 proyectos, representando cerca del 30% del total nacional.

El Ministerio de Minería ha destinado más de $547 millones en beneficios para la pequeña minería y minería artesanal de Atacama a lo largo del 2024. Estos recursos han sido distribuidos a través de diversos programas, incluyendo el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal y Equipamiento Pequeña Minería (PAMMA), así como el Programa Especial de Fortalecimiento Gremial y Cooperativas.

La asignación de estos fondos ha sido posible gracias a la articulación de diversos actores del sector. "ENAMI, a través de PAMMA Productivo, ha trabajado en mejorar la seguridad y productividad de los mineros; la seremi ejecutó el PAMMA Equipa para financiar equipos nuevos; Sernageomin implementó PAMMA Capacita para el desarrollo y seguridad de la pequeña minería; y Sercotec llevó adelante el Fortalecimiento Asociativo.

Impacto del programa PAMMA en Atacama

Durante 2024, ENAMI ejecutó el programa PAMMA Productivo a nivel nacional, beneficiando 107 proyectos. En la región de Atacama, se adjudicaron 32 proyectos, representando cerca del 30% del total nacional, con una inversión superior a $318 millones. Este financiamiento permitió realizar obras clave como desarrollo de labores horizontales y verticales, reparación de caminos y trabajos de descarpe, alcanzando el 100% de ejecución.

PAMMA Equipa entregó más de $41 millones en equipamiento productivo, PAMMA Capacita aportó $55 millones y el Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativas inyectó un total de $132 millones.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
208972