Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de febrero de 2025 | 09:57Rusos baten récord de compra de oro para proteger sus ahorros ante las sanciones
![](/files/67a4b26093a74_1200x719.jpg)
Mientras Occidente continúa implementando restricciones comerciales y financieras contra Rusia, el oro se consolida como un activo fundamental para la preservación de la riqueza en el país.
Rusia alcanzó un récord histórico en la compra de oro en 2024, con los ciudadanos adquiriendo aproximadamente una cuarta parte de la producción anual del país. Ante las sanciones occidentales y la inestabilidad económica, los rusos compraron 75,6 toneladas métricas (2,7 millones de onzas) en lingotes, monedas y joyería, según datos del Consejo Mundial del Oro publicados recientemente.
Auge de la demanda de oro en Rusia
El aumento en la adquisición de oro en 2024 representa un incremento del 6% en comparación con el año anterior y un impresionante 60% más desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania hace casi tres años. Este crecimiento posiciona a Rusia como el quinto país con mayor demanda de oro a nivel mundial.
Rusia es el segundo mayor productor de oro en el mundo, con una extracción anual superior a las 300 toneladas métricas. Sin embargo, debido a las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Ucrania, el oro ruso ha sido rechazado en mercados clave como Londres y Nueva York, reduciendo significativamente su flujo hacia estos centros comerciales.
Protección financiera ante la incertidumbre
Desde 2022, la demanda de oro en Rusia ha crecido notablemente debido a la búsqueda de alternativas seguras para proteger los ahorros de los ciudadanos. Las restricciones financieras y la devaluación del rublo han limitado las opciones tradicionales de inversión en dólares o euros, lo que ha llevado a un aumento en la compra de oro como refugio de valor.
El impacto de las sanciones occidentales también ha dificultado los pagos transfronterizos y generado escasez de divisas extranjeras en el país. Ante este escenario, el oro se ha convertido en una opción cada vez más popular para los inversores minoristas rusos.
Eliminación del IVA para incentivar las compras
Para fomentar la compra de oro, el gobierno ruso eliminó el impuesto al valor agregado (IVA) sobre las compras minoristas de este metal inmediatamente después del inicio del conflicto en Ucrania. Esta medida, que llevaba más de una década en discusión, ha incentivado aún más la demanda de oro entre los ciudadanos rusos.
Mientras Occidente continúa implementando restricciones comerciales y financieras contra Rusia, el oro se consolida como un activo fundamental para la preservación de la riqueza en el país. Con un mercado interno en expansión y la producción nacional en auge, Rusia sigue reforzando su posición en el mercado global del oro.
COMENTA AQUÍ