Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 28 de marzo de 2025 | 11:10Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia SE y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y universidades comprometidas con la electromovilidad.
Esta iniciativa busca consolidar el Compromiso 2025 para avanzar hacia la carbono-neutralidad con objetivos concretos dirigidos a la industria, ciudadanía, organismos públicos y academia.
Durante la jornada, Iván Morán, Seremi de Energía de la Región Metropolitana, destacó el significativo crecimiento del acuerdo: "Estamos felices porque la electromovilidad sigue dando grandes pasos en Chile. Hoy son 175 empresas, organizaciones públicas, universidades y personas naturales que se suman a este acuerdo público-privado. Nuestra meta es clara: queremos ser carbono neutrales al 2050, y la electromovilidad será clave para alcanzarla".
Por su parte, Noemie Noël, Profesional de Movilidad Sostenible de la Agencia SE, destacó: "Este año alcanzamos un nuevo récord de participación, reflejando cómo la electromovilidad avanza rápidamente en Chile, aumentando su presencia y fortaleciendo el trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos futuros".
Finalmente, Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia SE, subrayó la relevancia del acuerdo: "Para nosotros esto es importante porque conecta directamente con nuestro ADN de avanzar juntos. El aumento de instituciones comprometidas con la electromovilidad nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando para hacer de Chile un país cada vez más sostenible".
Lee también: Hidrógeno verde como oportunidad de desarrollo en la Región de Coquimbo
Avance de la electromovilidad en Chile
Este año el Acuerdo de Electromovilidad se vuelve a enmarcar en la Hoja de Ruta presentada por la Mesa para el avance de la electromovilidad en Chile. Desde su lanzamiento, el equipo de la AgenciaSE en conjunto con el Ministerio realiza un acompañamiento continuo de los avances de los compromisos de manera trimestral y en paralelo se organizan eventos de networking para todos los entes participantes. Entre los principales puntos que considera están:
- Seguimientos periódicos, de manera de acompañar y difundir la implementación de diferentes iniciativas.
- Eventos de Networking, con todos los participantes del Acuerdo EM para potenciar el ecosistema.
- Reconocimiento de participación, de todos los participantes comprometidos.
- NewsLetters con noticias de los avances de la Electromovilidad en Chile.
COMENTA AQUÍ