Noticias
Por Miguel Rifo , 28 de marzo de 2025 | 08:40Chile y Alemania fortalecen alianza para impulsar la energía solar y el almacenamiento

El acuerdo entre ACERA y BSW-Solar busca acelerar la transición energética mediante capacitación, colaboración regulatoria y nuevas oportunidades de negocio en energías limpias.
Un nuevo hito en la cooperación internacional energética se concretó con la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA AG.) y la Asociación Solar Alemana (BSW-Solar). El convenio busca impulsar el desarrollo de la energía solar en Chile y fortalecer los sistemas de almacenamiento energético (BESS), con foco en regulación, capacidades técnicas y oportunidades empresariales.
La directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas, destacó que el acuerdo es fruto de más de un año y medio de trabajo conjunto. “Este MoU es el resultado de un proceso que incluyó exposiciones mutuas, entrevistas y la construcción de lazos de confianza”, señaló.
Cinco focos para acelerar la transición energética
El acuerdo contempla cinco ejes estratégicos: capacitación en energía solar y almacenamiento, con énfasis en tecnologías de grid forming; alianzas entre empresas chilenas y alemanas; impulso al almacenamiento como herramienta clave para la red eléctrica; intercambio de experiencias regulatorias y el desarrollo de estudios conjuntos con enfoque geopolítico.
En la firma del documento participaron Joachim Goldbeck, presidente de BSW-Solar; los promotores de la alianza Christian Mönke y David Wedepohl; y la embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria, junto a autoridades diplomáticas que valoraron el carácter estratégico del acuerdo.
LEER TAMBIÉN: Vertimiento renovable: el 23,1% de la energía solar y eólica fue reducida en enero por congestión en la red
Uno de los puntos más destacados es el desarrollo de capacidades en almacenamiento energético, considerado esencial para la estabilidad del sistema eléctrico chileno, que ya muestra una alta penetración de energía solar pero enfrenta desafíos por congestión y vertimientos.
Experiencia alemana
La experiencia alemana es clave en esta cooperación: Alemania sumó 14 GW solares solo en 2023, acumulando más de 81 GW. Su modelo de integración de renovables y su avance en financiamiento e infraestructura ofrecen una hoja de ruta para Chile en su proceso de transición energética.
Este acuerdo bilateral abre una nueva etapa de colaboración entre ambos países, y posiciona a Chile como actor estratégico del Sur Global en energías renovables, consolidando su liderazgo en la región y reforzando su camino hacia una transición energética justa y sustentable.
COMENTA AQUÍ