Noticias
Por Agustín de Vicente , 27 de marzo de 2025 | 19:20Argentina: Grupo Calidra anuncia inversión de US$30 millones para mejorar su producción

El plan de inversiones apunta a aumentar la capacidad de clasificación, trituración y envasado, garantizando un suministro más amplio y de mayor calidad para clientes en Argentina, Chile y Uruguay.
La principal productora de cal de Latinoamérica, Grupo Calidra, destinará una inversión de 30 millones de dólares para mejorar su capacidad operativa. Estos fondos permitirán optimizar los procesos de producción, clasificación y envasado, asegurando el abastecimiento de sectores clave como la construcción, la siderurgia y la minería.
Las inversiones se centrarán en la planta de La Laja, en San Juan, y en Noviciado, Chile. " Una parte significativa de los recursos se destinará a mejorar nuestas instalaciones, creando espacios más modernos, cómodos y funcionales para nuestros colaboradores, como la creación de nuevos comedores, vestuarios y laboratorios", señaló Pedro Brandi, Director Regional de Grupo Calidra Cono Sur.
Asimismo, el plan de inversiones apunta a aumentar la capacidad de clasificación, trituración y envasado, garantizando un suministro más amplio y de mayor calidad para clientes en Argentina, Chile y Uruguay.
Brandi también destacó las expectativas de recuperación para la región: “Esperamos una reactivación económica en 2025 y un crecimiento sostenido entre 2026 y 2030, impulsado por la recuperación de Argentina y el desarrollo de proyectos mineros de cobre y litio”.
Uno de los hitos más importantes para Grupo Calidra en 2024 fue la puesta en marcha de un nuevo horno Maerz de calcinación en junio. Se trata del quinto horno vertical de tecnología suiza del tipo PFR (Flujo Paralelo Regenerativo) que la empresa opera en Argentina y el más grande en su tipo en Cono Sur.
Desde julio, el horno funciona a su máxima capacidad, produciendo 550 toneladas diarias de óxido de calcio. Esto ha permitido a Grupo Calidra incrementar su producción de cal de primera calidad, consolidándose como un aliado estratégico para industrias básicas como la siderurgia, sector al que provee entre un 45% y un 48% del total de cal necesaria para la producción de acero en Argentina.
COMENTA AQUÍ