Noticias
Por Agustín de Vicente , 27 de marzo de 2025 | 19:24

Argentina: Lanzan Ivana Minerales para desarrollar proyecto de uranio y vanadio

Compartir

Paralelamente, la compañía ha iniciado un programa de perforación exploratoria para identificar nuevos recursos.

Blue Sky Uranium anunció la creación de Ivana Minerales SA (JVCO), su nueva compañía operadora en asociación con Abatare Spain, SLU. Esta empresa conjunta se enfocará en el desarrollo del yacimiento de uranio y vanadio Ivana, ubicado en la provincia argentina de Río Negro.

Además, la compañía ha designado al Sr. Luis Leandro Rivera como Gerente General de JVCO. Con tres décadas de experiencia en la industria minera, desempeñando roles clave desde la exploración hasta la explotación.

Nikolaos Cacos, Presidente y Director Ejecutivo de Blue Sky, expresó: "Nos entusiasma contar con un profesional del calibre del Sr. Rivera para liderar JVCO y avanzar en el desarrollo de Ivana. En pocas semanas, ha establecido una estructura operativa eficiente e integrado a nuestros equipos. También ha gestionado las licitaciones para los grupos de ingeniería y la planificación de la próxima fase de perforación exploratoria".

JVCO está evaluando empresas de ingeniería para respaldar el estudio de prefactibilidad/factibilidad del yacimiento Ivana y planea firmar nuevos contratos en los próximos meses.

Paralelamente, la compañía ha iniciado un programa de perforación exploratoria para identificar nuevos recursos. Esta campaña contempla hasta 6.000 metros de perforación de Circulación Inversa (RC) en 315 pozos someros, abarcando hasta dos kilómetros alrededor del yacimiento. También se explorará la zona denominada "Bajo Huenteleo", considerada altamente prospectiva para la mineralización de uranio.

El financiamiento de estos programas está completamente cubierto por el acuerdo con COAM, que contempla una inversión de US$35 millones para adquirir el 49,9% de participación indirecta en Ivana.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
213224